
origen de la imagen:https://www.cbsnews.com/news/nasa-rover-spots-6000-foot-tall-dust-devil-moving-across-mars/
La NASA encuentra un “diablo de polvo” de 6.000 pies de altura moviéndose en Marte
La agencia espacial estadounidense, NASA, ha captado imágenes sorprendentes de un “diablo de polvo” en Marte que alcanzó una altura de 6.000 pies. Este fenómeno, similar a los tornados terrestres, fue capturado por el rover Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y ha dejado a los científicos fascinados.
El MRO, una sonda espacial que orbita Marte, ha estado monitoreando y tomando fotografías del planeta rojo durante años. Recientemente, tuvo la suerte de capturar una vista privilegiada de un enorme remolino de polvo en pleno movimiento.
Según los especialistas, este “diablo de polvo” es extremadamente grande, de aproximadamente 6.000 pies de altura, lo que equivale a poco más de una milla. Este descubrimiento ha dejado a los científicos asombrados, ya que proporciona una visión única de la atmósfera marciana y su dinámica.
Los tornados de polvo en Marte, también conocidos como “diablos de polvo”, son más comunes en las latitudes polares del planeta. Estos remolinos se forman debido a la interacción entre el viento y la superficie, generando una especie de columna de aire cargada de polvo que se eleva rápidamente.
Según la NASA, los diablos de polvo son un fenómeno interesante de estudiar porque arrojan luz sobre el comportamiento de la atmósfera marciana. Estos remolinos también pueden tener un impacto significativo en el clima del planeta, transportando partículas de polvo a través de grandes distancias y afectando la calidad del aire.
El MRO ha jugado un papel crucial en el análisis de estos diablos de polvo. Gracias a su cámara de alta resolución, ha podido capturar imágenes detalladas de la superficie marciana, proporcionando a los científicos una visión sin precedentes de los patrones climáticos y la actividad atmosférica.
Este último avistamiento de un diablo de polvo ha emocionado a los científicos y ha suscitado aún más preguntas sobre la atmósfera de Marte. Los especialistas esperan continuar estudiando estos fenómenos para entender mejor cómo afectan al clima marciano y a la posibilidad de exploración futura en el planeta.
A medida que los avances en tecnología espacial continúan, la NASA se encuentra cada vez más cerca de comprender los misterios de Marte y su atmósfera. El descubrimiento de este diablo de polvo de 6.000 pies de altura es solo un ejemplo de los avances emocionantes que todavía están por llegar.