
origen de la imagen:https://missionlocal.org/2023/10/supes-committee-oks-mayors-housing-streamlining-legislation/
El Comité de Supervisores aprueba la legislación de agilización de viviendas del alcalde
San Francisco, CA – En una reunión histórica, el Comité de Supervisores de la ciudad de San Francisco votó a favor de aprobar la legislación propuesta por la alcaldía para agilizar el proceso de construcción de viviendas. La medida, que pretende abordar la crisis de vivienda en la ciudad, ha generado controversia desde su presentación.
Con esta aprobación, el alcalde busca reformar los reglamentos actuales, permitiendo una mayor flexibilidad para el desarrollo de viviendas en la ciudad. Según las estimaciones, la regulación actual ha sido un obstáculo para la construcción y ha contribuido significativamente a la escasez de viviendas asequibles en San Francisco.
La nueva legislación busca simplificar el proceso de permisos y reducir los requisitos burocráticos, lo que podría acelerar la construcción de viviendas en un 50%. Además, se espera que esta medida también reduzca los costos generales de construcción, lo que podría traducirse en precios más asequibles para los futuros propietarios o inquilinos.
Sin embargo, críticos de la medida argumentan que la reducción de los requisitos de construcción podría conducir a problemas como la falta de garantía de calidad de la construcción, el aumento de la gentrificación y la pérdida de la identidad histórica de algunos barrios. Durante la sesión del comité, varios grupos de activistas y residentes expresaron su preocupación y pidieron la implementación de más medidas de control y protección.
A pesar de las preocupaciones planteadas, la propuesta del alcalde recibió un apoyo mayoritario del Comité de Supervisores. El presidente del comité, el Supervisor González, afirmó que aunque la medida no es perfecta, es un primer paso importante para abordar la crisis de vivienda y garantizar un futuro más asequible para todos los residentes de San Francisco.
La legislación aprobada ahora pasará al pleno del Concejo de Supervisores para una votación final en las próximas semanas. Si se aprueba, se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la expansión del mercado de viviendas en la ciudad y brinde nuevas oportunidades para aquellos que buscan acceder a una vivienda asequible en San Francisco.