
origen de la imagen:https://nypost.com/2023/10/15/israeli-americans-take-responsibility-for-projecting-images-of-kidnapped-victims-on-un-building-in-nyc/
Israeli-estadounidenses se atribuyen la responsabilidad de proyectar imágenes de víctimas secuestradas en el edificio de la ONU en Nueva York
Nueva York, 15 de octubre de 2023 – En una sorprendente acción nocturna, un grupo de activistas israelí-estadounidenses se ha atribuido la responsabilidad de proyectar imágenes impactantes de víctimas secuestradas en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York.
Las imágenes, que fueron proyectadas en lo alto del edificio en un claro intento de llamar la atención sobre la grave situación de los secuestros en curso, han dejado perplejos a los transeúntes y han generado una intensa conmoción en las autoridades de la ciudad.
Según se desprende del comunicado emitido por el grupo responsable de la proyección, el objetivo de esta acción era recordar a la comunidad internacional la existencia de ciudadanos secuestrados en diferentes partes del mundo, mientras se hace un llamado urgente a que se tomen medidas para su liberación.
En el comunicado, el grupo de activistas no especifica cuáles son las víctimas en particular, pero insta a que no se olvide que muchas personas continúan privadas de su libertad en condiciones angustiantes y peligrosas, a menudo con un impacto demoledor en sus familias.
Esta inusual protesta artística provocó una fuerte respuesta por parte de las autoridades locales y de la ONU. La Policía de Nueva York ha iniciado una investigación para dar con los responsables, mientras que la ONU ha condenado la acción por considerarla una violación del espacio y la seguridad del edificio.
Las imágenes proyectadas exhibieron imágenes desgarradoras de ciudadanos secuestrados en diferentes partes del mundo, incluyendo niños y adultos, generando un impacto emocional en aquellos que las presenciaron.
Aunque algunos transeúntes mostraron su apoyo a la acción y expresaron su solidaridad con las víctimas, otros opinaron que este tipo de actos no contribuyen a una solución pacífica y sostenible de los graves problemas que enfrenta la comunidad internacional.
En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en los secuestros en distintas regiones del mundo, lo que ha llevado a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a tratar de encontrar una solución efectiva para erradicar esta problemática.
Las autoridades de Nueva York han destacado que, si bien respetan el derecho a la protesta pacífica, estas acciones deben llevarse a cabo dentro del marco legal y sin poner en riesgo a terceros.
La investigación en curso busca identificar y localizar a los responsables de la proyección, quienes podrían enfrentar cargos penales por violación de propiedad y seguridad pública.
Mientras tanto, esta controvertida acción ha abierto un debate sobre los límites de la protesta y la reflexión sobre la importancia de abordar de manera efectiva la problemática de los secuestros en el mundo contemporáneo.