
origen de la imagen:https://chi.streetsblog.org/2023/10/20/at-transalts-vision-zero-cities-conference-in-nyc-a-window-on-what-robust-congestion-pricing-could-do-for-chicago
En la conferencia Vision Zero Cities de TransAlt en Nueva York, una visión de lo que una robusta tarificación de la congestión podría hacer por Chicago
La ciudad de Chicago podría encontrar en la tarificación de la congestión una solución efectiva para reducir los problemas de tráfico y lograr una movilidad más sostenible. Durante la conferencia Vision Zero Cities, organizada por TransAlt en la ciudad de Nueva York, se presentaron los beneficios de implementar un sistema de tarificación similar al de la Gran Manzana.
En el artículo publicado por Streetsblog Chicago, se destaca la importancia de estas políticas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir el número de accidentes de tráfico. La conferencia contó con la participación de expertos en movilidad urbana y líderes políticos, quienes expusieron los avances y los resultados concretos obtenidos en Nueva York.
Uno de los aspectos más relevantes destacados en la conferencia fue el impacto positivo que la tarificación de la congestión ha tenido en la reducción de los accidentes fatales y graves en la ciudad de Nueva York. Además, se enfatizó en la mejora de la calidad del aire y la disminución de la contaminación gracias al uso más eficiente de los vehículos.
Los participantes también resaltaron que no solo se trata de una medida para reducir la congestión del tráfico, sino que también tiene un impacto directo en la equidad y la justicia social. Según los datos presentados, la tarificación de la congestión logra una distribución más equitativa del espacio vial y beneficia principalmente a los usuarios del transporte público, peatones y ciclistas.
Chicago ha estado considerando la implementación de un sistema similar de tarificación de la congestión como parte de su Plan de Movilidad 2050. Algunos políticos locales ya han mostrado interés en esta medida, argumentando que podría ser la solución necesaria para abordar los problemas de tráfico que enfrenta la ciudad.
Si bien la tarificación de la congestión podría generar controversia y resistencia, los expertos reunidos en la conferencia Vision Zero Cities concuerdan en que es una medida efectiva y necesaria para lograr una movilidad más segura, limpia y equitativa en las ciudades. El exitoso ejemplo de Nueva York podría ser una fuente de inspiración para Chicago y otras ciudades que buscan mejorar su transporte y reducir los accidentes de tráfico.