
origen de la imagen:https://www.nbcwashington.com/news/local/chorus-of-israeli-palestinian-students-to-perform-virtual-concert/3450305/
Chorus de estudiantes israelíes y palestinos realizará concierto virtual
En un gesto de unidad y esperanza, un coro compuesto por estudiantes israelíes y palestinos se prepara para realizar un concierto virtual que busca promover la paz y la armonía en medio del conflicto en el Medio Oriente.
Este emocionante proyecto, denominado “La Voz de la Esperanza”, reunirá a jóvenes de ambas comunidades para compartir su amor y pasión por la música, con el objetivo de fomentar el entendimiento mutuo y derribar barreras culturales.
El coro online, conformado por estudiantes de la Escuela de Música de Jerusalem y el Conservatorio Nacional de Palestina, ha enfrentado numerosos desafíos, como el acceso limitado a Internet y las restricciones de movimiento impuestas debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, estos obstáculos no han detenido su determinación y deseo de unir sus voces en un acto de solidaridad sin precedentes.
La presentación virtual contará con una variada selección de canciones en diferentes idiomas y géneros musicales, desde composiciones clásicas hasta ritmos populares. El director del coro, el maestro David G., destaca la importancia de la colaboración entre ambos grupos, afirmando que “la música tiene el poder de unir a las personas más allá de sus diferencias”.
Este proyecto ha recibido el apoyo de organizaciones internacionales que promueven la paz en la región, reconociendo el impacto positivo que puede tener el arte y la música en la construcción de puentes entre comunidades divididas.
El concierto virtual está programado para el próximo mes y será transmitido a través de diversas plataformas digitales, permitiendo que personas de todo el mundo se unan a este evento lleno de armonía y mensaje de esperanza.
Con su música, estos talentosos estudiantes israelíes y palestinos buscan enviar un poderoso mensaje al mundo: que a través del arte y el entendimiento mutuo es posible superar conflictos y construir un futuro de paz.