
origen de la imagen:https://www.11alive.com/video/news/health/atlanta-nonprofit-empowers-millennials-to-prioritize-breast-health/85-06e831b1-4873-4df0-b789-3cedb58088b9
Una organización sin fines de lucro de Atlanta empodera a los millennials a priorizar su salud mamaria
Atlanta, Georgia – Un grupo sin fines de lucro con sede en Atlanta está haciendo olas al empoderar a los jóvenes adultos a tomar medidas para priorizar la salud de sus senos.
La organización, que se llama “Vida Sana Sin Edades”, se ha comprometido a educar a los millennials sobre la importancia de realizar chequeos regulares y de detectar a tiempo posibles señales de cáncer de mama.
Basado en un informe de 11Alive, esta iniciativa está tomando impulso en Atlanta, donde los jóvenes adultos a menudo descuidan su bienestar. Según el informe, muchos jóvenes subestiman la gravedad del cáncer de mama y posponen las visitas al médico, lo que puede resultar en un diagnóstico tardío e intervenciones médicas más complicadas.
“Es fundamental que los jóvenes adultos tomen en serio su salud mamaria”, dijo la Dra. Ana Pérez, oncóloga en el Hospital Adventista de Atlanta. “La clave para sobrevivir al cáncer de mama es la detección temprana”.
La organización “Vida Sana Sin Edades” se ha dado cuenta de esta necesidad y ha lanzado una campaña informativa para educar y concienciar a los millennials sobre la importancia de realizarse exámenes regulares y conocer los factores de riesgo relacionados con el cáncer de mama.
La campaña incluye charlas educativas en escuelas y universidades locales, así como la distribución de folletos y materiales informativos en vecindarios y centros comunitarios. Además, se han establecido líneas de ayuda telefónica y servicios de asesoramiento, para brindar apoyo a los jóvenes adultos que puedan tener preguntas o inquietudes sobre su salud mamaria.
La Dra. Pérez dice que está encantada de ver el impacto positivo que esta organización está teniendo en la comunidad de Atlanta. “Es alentador ver a los jóvenes tomar la iniciativa y responsabilizarse de su propia salud”, afirmó. “Con iniciativas como esta, podemos esperar un cambio tangible y mejorar el pronóstico de la enfermedad”.
La organización sin fines de lucro está alentando a los millennials a compartir sus historias personales en las redes sociales, utilizando el hashtag #PoderMamario, como una manera de crear conciencia y romper el estigma en torno al tema de la salud mamaria.
A medida que el movimiento gana impulso, tanto los millennials como los expertos en salud esperan que esta conciencia y educación sobre el cáncer de mama entre los jóvenes adultos conducirá a un cambio significativo en la forma en que se aborda y se gestiona la salud mamaria en la población más joven.
Para obtener más información sobre los esfuerzos de “Vida Sana Sin Edades” y cómo los millennials pueden tomar medidas para priorizar su salud mamaria, visite su sitio web oficial y siga el hashtag #PoderMamario en las redes sociales.
Enlaces relacionados:
– Artículo original: https://www.11alive.com/video/news/health/atlanta-nonprofit-empowers-millennials-to-prioritize-breast-health/85-06e831b1-4873-4df0-b789-3cedb58088b9
– Vida Sana Sin Edades – Sitio web oficial: www.vidasanasinidades.org