
origen de la imagen:https://aleteia.org/2024/05/09/heres-why-hawaiis-st-damien-got-his-may-10-feast-day/
El 10 de mayo de cada año se celebra la festividad de San Damián de Hawai, conocido por su labor misionera y su dedicación a los enfermos de la isla en el siglo XIX. ¿Pero por qué se eligió esta fecha en particular para conmemorar a este santo?
Según un artículo publicado en Aleteia, la elección de esta fecha se debe a que el 10 de mayo de 1864 fue la primera vez que San Damián llegó a la isla de Molokai, donde dedicó gran parte de su vida a atender a los leprosos que vivían en la isla. A pesar de que contrajo la enfermedad y eventualmente falleció a causa de ella, San Damián demostró un profundo amor y dedicación hacia los más necesitados.
Además de su labor misionera, San Damián también es reconocido por su lucha por los derechos de los leprosos, así como por su valentía al enfrentarse a las autoridades civiles y religiosas que no querían hacer frente a la terrible enfermedad que afectaba a la isla.
Por todo esto, San Damián de Hawai es considerado un ejemplo de servicio desinteresado y amor al prójimo, y es honrado el 10 de mayo de cada año en todo el mundo católico.