
origen de la imagen:https://www.portlandmercury.com/street-view/2024/06/11/47251108/street-view-biketown-for-who
La visión de la calle: “BikeTown, ¿para quién?”
El artículo publicado hoy en Portland Mercury cuestiona la accesibilidad de BikeTown para todos los residentes de Portland. Si bien el sistema de bicicletas compartidas ha sido elogiado por el aumento de la movilidad urbana y la reducción de la congestión del tráfico, algunos ciudadanos se preguntan si realmente está diseñado para atender a toda la comunidad.
Según el artículo, los residentes de bajos ingresos y las comunidades marginadas pueden sentirse excluidos de BikeTown debido a la falta de estaciones en sus vecindarios y a los costos asociados con el servicio. Muchos señalan que la mayoría de las estaciones se encuentran en áreas más prósperas de la ciudad, lo que dificulta que las personas de bajos ingresos accedan a las bicicletas compartidas.
Además, el artículo también destaca la necesidad de proporcionar una mayor educación sobre el uso seguro de las bicicletas y la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad en las calles de la ciudad.
En respuesta a estas preocupaciones, los defensores de BikeTown han prometido trabajar en estrecha colaboración con las comunidades marginadas para abordar sus necesidades y garantizar que el sistema sea verdaderamente inclusivo para todos los residentes de Portland.
Este debate plantea preguntas importantes sobre la equidad en el acceso a los servicios de transporte en la ciudad y destaca la importancia de considerar las necesidades de todas las comunidades al diseñar políticas públicas.