
origen de la imagen:https://www.miaminewtimes.com/restaurants/best-miami-art-week-food-and-restaurant-events-21883449
A medida que Art Basel llega a Miami, la ciudad explota con eventos, activaciones e instalaciones artísticas más ricas que nunca.
Desde South Beach hasta Wynwood, pasando por el Design District y Coral Gables, se ha preparado una variedad impresionante de colaboraciones gastronómicas en honor a la Semana del Arte.
Los restaurantes de Miami están aprovechando esta oportunidad para presentar cenas colaborativas, menús exclusivos y experiencias únicas que deleitarán no solo a los amantes del arte, sino también a los gourmets.
Edan Bistro, con su destacado chef/propietario Aitor Garate Berasaluze, ha creado un menú de degustación exclusivo para esta semana.
El menú de ocho tiempos incluye platos sobresalientes como una sopa de maíz ahumado con queso brie y concha, buñuelos de queso y trufa, mero a la parrilla con crema de pimiento rojo asado y el famoso cheesecake vasco del chef.
El restaurante kosher-francés Ostrow Brasserie, encabezado por la reconocida chef Olivia Ostrow, organiza una cena de apertura de la Semana del Arte.
Este evento, que tendrá como anfitrión al legendario jugador de la NBA Amar’e Stoudemire, consistirá en una cena de cuatro tiempos inspirada en las obras de los artistas Gil Goren y Nir Segal, así como el exjugador de la NFL Brian Poli-Dixon.
Los asistentes disfrutarán de una actuación en vivo del artista venezolano LAMACA, y parte de las ganancias beneficiará a la Fundación Amar’e Stoudemire, un programa de outreach juvenil diseñado para inspirar y ayudar a los jóvenes en riesgo a tener éxito creativamente.
En Wynwood, el chef Niven Patel y Mo Alkassar de Ghee se han asociado con el chef John Karangis, ejecutivo de Shake Shack, y el muralista local Brian Butler para ofrecer una experiencia culinaria y artística única, beneficiando a Feeding South Florida.
La colaboración incluye platos como el “Shack Burger Arayes” hecho con crujiente de naan, lechuga, tomate, salsa Shack “especiada”, queso americano, chutney de cilantro y pimientos cherry.
Además, los comensales pueden degustar los buñuelos de pakora acompañados de tres salsas para mojar: chutney de tamarindo y dátiles, ketchup de jengibre y salsa de cilantro.
Para bebidas, habrá limonada de chai, gimlet de tequila con chai y un batido de lassi de mango y maracuyá.
Arte y gastronomía también se entrelazan en Little Havana.
Con la presentación de Murals on 27th, un proyecto de mural colaborativo que contará con la participación de artistas latinoamericanos, se ofrecerá una happy hour especial en la azotea del Social 27 Cuban Supper Club.
Durante esta instalación de cuatro días, los artistas Didi y Chroma J, junto a otros colaboradores, crearán en vivo un mural que permanecerá en exhibición por un mes después de la Semana del Arte.
Mila se une a las celebraciones al albergar un espectáculo de pintura en vivo en colaboración con el aclamado artista Mr. Drip (@mrdrip).
Los menús personalizados reflejarán la obra del artista y se incorporará un cóctel exclusivo nombrado en su honor.
El evento estará abierto al público y contará con una subasta silenciosa en la que los asistentes podrán adquirir una pieza del artista.
Chef’s Table, por su parte, presentará una serie de cenas al estilo diner en South Beach como socio culinario oficial de Art Basel Miami Beach 2024.
Cada noche, un chef diferente ofrecerá su interpretación de la cocina inspirada en diners, destacando los talentos de chefs como Michael Rafidi de Albi y Yellow Cafe en D.C., Kwame Onwuachi de Tatiana en Nueva York, Evan Funke de Mother Wolf, y Nancy Silverton del Mozza Restaurant Group.
Ya están abiertas las reservaciones para el exclusivo “Basel Feast” en Cote, curado por el chef David Shim.
Este menú, disponible solo durante la Semana del Arte, presenta A5 Wagyu, tarteleta de trufa, ban-chan de temporada y cócteles seleccionados para armonizar con la experiencia.
El hotel mostrará instalaciones artísticas exclusivas de los renombrados artistas Stefania Nazzal, Shawn Kolodny y Christopher “Flore” Florentino en toda la propiedad.
En MO Bar + Lounge, se servirán tres cócteles exclusivos ($24), cada uno inspirado en las obras de los artistas presentados.
En el restaurante La Mar de Gastón Acurio, se exhibirán obras de artistas como Abel Bentin y Manolo Pérez, junto con el chef ejecutivo Diego Oka, quien también es artista cerámico.
El menú de degustación “Amano by Oka” se presentará en platos cerámicos hechos a mano por el chef, fusionando así sus pasiones culinarias y de alfarería.
R House, en una colaboración con la Fundación de Atención Médica del SIDA (AHF), transformará su espacio en una exposición de arte abierta al público durante la Semana del Arte.
La instalación incluirá el trabajo de seis artistas, cada habitación representando diferentes etapas en el proceso de asimilación de un diagnóstico de VIH/SIDA.
En un evento exclusivo por tres noches, Queen Omakase ofrece una experiencia gastronómica multisensorial con la colaboración de Chef Freddy Money del renombrado Michelin Atlas en Atlanta y el Chef Max Kamakura de Queen.
Este “4 Hands Omakase Collaboration” presentará un menú multicausal que fusiona la creatividad de ambos chefs.
Xiquet de DC, dirigido por Danny Lledo y el Chef Miguel Massens de Sereia en Coconut Grove, también participarán en la Semana del Arte con una cena colaborativa de siete tiempos.
Cada plato fusionará los sabores costeros mediterráneos de la cocina portuguesa y española, llevando a los comensales a un viaje culinario único.
Kojin, el nuevo restaurante reconocido en Coral Gables dirigido por el dúo de chefs Pedro y Katherine Mederos, dará la bienvenida al chef Sebastián Marín de X.O., famoso por su inclusión en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.
Juntos ofrecerán un menú de diez tiempos que incluye langosta y canelones de cangrejo de X.O., así como opciones de turbot con sabayón de cebolla y demi-glace y tartar de venado de Kojin.
Finalmente, el evento Glass and Gourmet, organizado por Glass2Grass en Boia De, permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia de arte en vidrio de clase mundial emparejada con la comida de estrellas Michelin del chef Alex Meyer y Luciana Giangrandi.
Cada entrada incluye barra libre con bebidas colaborativas de Tinta y Café y Miami Fruit, un menú de todo lo que se pueda comer de Boia De, y acceso a tres exposiciones: Sculptures in Silica y Akio x AKM, y Art in Function, mostrando el arte funcional en vidrio.
A través de estas experiencias, se demuestra que el arte y la gastronomía son dos formas de expresión profunda que enriquecen la cultura de Miami durante esta semana única.