
origen de la imagen:https://www.al.com/native-american-news/2025/03/after-lahaina-fire-hawaii-residents-address-their-risk-by-becoming-firewise.html
KULA, Hawái (AP) — Los neumáticos de automóviles, tanques de propano, generadores de gas y electrodomésticos oxidados apilados al lado de un camino de tierra esperando ser llevados llenaron de alivio a Desiree Graham.
“Eso significa que todas esas cosas no están en los patios de la gente”, dijo Graham en un ventoso día de julio en Kahikinui, una remota comunidad de asentamientos nativos hawaianos en el sureste de Maui, donde el incendio forestal es una de las principales preocupaciones.
En junio, vecinos y voluntarios pasaron cuatro fines de semana limpiando la basura de sus propiedades en un esfuerzo comunitario para crear “espacios defensables”, o áreas alrededor de las casas libres de vegetación ignífuga y escombros. Purificaron 12 toneladas de residuos.
“Es feo, pero para mí es bastante hermoso”, dijo Graham, miembro del comité Firewise de Kahikinui, parte de un programa de rápido crecimiento de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios (NFPA) que ayuda a los residentes a evaluar el riesgo de incendio en sus comunidades y a crear planes para mitigarlo.
Kahikinui es una de decenas de comunidades de Hawái que buscan formas de protegerse mientras décadas de cambio climático, desarrollo urbano y políticas de uso de la tierra perjudiciales se combinan para causar incendios más destructivos.
El estado tiene 250,000 acres de tierras agrícolas en abandono sin gestionar; casi todos sus edificios se encuentran en la interfaz urbano-bosque, y dos tercios de las comunidades tienen solo un camino de entrada y salida.
Pero los expertos dicen que, incluso con tantos factores fuera del control de las comunidades, pueden mejorar enormemente su resiliencia transformando sus propios vecindarios.
“El fuego no es como otros peligros naturales, puede moverse solo donde hay combustible, y nosotros tenemos mucho que decir al respecto”, dijo Nani Barretto, codirectora de la Organización de Manejo de Incendios de Hawái (HWMO), una organización sin fines de lucro de 25 años a la vanguardia de la mitigación del riesgo de incendios en el estado.
Los vecindarios de todo Estados Unidos están luchando con el mismo desafío, algunos en lugares que nunca se preocuparon por los incendios antes. Un análisis reciente de Headwaters Economics encontró que 1,100 comunidades en 32 estados compartieron perfiles de riesgo similares a los lugares devastados recientemente por incendios forestales urbanos.
Un movimiento ‘Firewise’
El Dr. Jack Cohen, un excientífico de investigación sobre incendios del Servicio Forestal de EE.UU., evalúa la condición del pasto con Mike Mundon, el martes 25 de febrero de 2025, en Pu’ukapu Homesteads, Hawái.
HWMO ayuda a comunidades como Kahikinui a convertirse en Firewise. En los 10 años previos a los incendios de agosto de 2023 en Maui que destruyeron Lahaina, 15 comunidades de Hawái se unieron a Firewise USA. Desde entonces, el número se ha más que duplicado a 31, con una docena más en proceso de unirse.
“Todos estaban como, ‘Dios mío, ¿qué podemos hacer?’