
origen de la imagen:https://www.theguardian.com/us-news/live/2025/may/21/donald-trump-jr-golden-dome-immigration-us-politics-live
Un funcionario de seguridad nacional de los Estados Unidos anunció el miércoles que el país está buscando deportar a ocho migrantes condenados por crímenes graves, según Reuters.
Sin embargo, no confirmaron una alegación presentada en un tribunal federal de que los deportados estaban destinados a Sudán del Sur.
“Les mantendremos informados sobre este tema”.
Con respecto a Gerry Connolly, legisladores compañeros han calificado a Gerry Connolly, quien falleció esta mañana, como un servidor público incansable, y han destacado su trabajo en los últimos meses mientras sus electores, muchos de ellos vinculados al gobierno federal, lidiaban con recortes de la administración Trump y el equipo de trabajo de Elon Musk sobre Doge.
“A pesar de que luchaba contra un difícil diagnóstico de cáncer, el miembro de clasificación Connolly continuó presionando contra los ataques sin precedentes a los trabajadores federales en su distrito y en todo el país”, dijo el líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries, en un comunicado.
La gobernadora republicana de Virginia, Glenn Youngkin, también ofreció sus condolencias en una publicación en X: “Su década de servicio público refleja un profundo compromiso con Virginia”.
No indicó qué pasos se tomarían para llenar el escaño de la Cámara.
Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del congresista Gerry Connolly.
Su década de servicio público refleja un profundo compromiso con Virginia.
Suzanne y yo enviamos nuestras oraciones más sentidas a su familia, amigos y a todos los que lamentan su pérdida.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está abandonando los esfuerzos para asegurar acuerdos de reforma policial buscados tras las muertes de George Floyd y Breonna Taylor, y busca retractarse de hallazgos anteriores de mala conducta por parte de departamentos de policía.
El Departamento de Justicia de EE. UU. dijo que abandonará los esfuerzos por lograr acuerdos aprobados por los tribunales con Minneapolis y Louisville, a pesar de su hallazgo previo de que la policía de ambas ciudades violó sistemáticamente los derechos civiles de los negros.
Harmeet Dhillon, la asistente del fiscal general para la división de derechos civiles del departamento, declaró que su oficina buscará desestimar la litigiación pendiente contra las dos ciudades y retractarse de los hallazgos previos del departamento sobre violaciones constitucionales.
“Los decretos de consentimiento policial excesivos despojan a la comunidad del control local de la policía y entregan ese poder a burócratas no elegidos y no responsables, a menudo con una agenda anti-policía”, agregó.
También anunció que el departamento cerrará investigaciones y retirará hallazgos previos de mala conducta contra los departamentos de policía en Phoenix, Arizona; Memphis, Tennessee; Trenton, Nueva Jersey; Mount Vernon, Nueva York; Oklahoma City, Oklahoma y la policía estatal de Luisiana.
Esta decisión se produce cuatro días antes del quinto aniversario de la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue asesinado en Minneapolis por Derek Chauvin, un oficial de policía blanco que se arrodilló sobre su cuello mientras Floyd suplicaba repetidamente que no podía respirar.
Su asesinato, al igual que el asesinato de Breonna Taylor, quien fue asesinada por la policía de Louisville al llevar a cabo una orden de búsqueda sin aviso, desató protestas en todo el mundo sobre las prácticas de la policía motivadas racialmente durante el último año del primer mandato de Donald Trump.
Louisville y Minneapolis fueron las dos ciudades más destacadas que fueron investigadas durante la administración Biden por abuso policial sistémico, y fueron las únicas dos ciudades que acordaron en principio ingresar a un acuerdo aprobado por el tribunal con el DOJ conocido como un decreto de consentimiento.
Minneapolis también ingresó por separado a un acuerdo similar con el estado de Minnesota para reformar sus prácticas policiales.
El Congreso autorizó al departamento de justicia a realizar investigaciones civiles sobre abusos constitucionales por parte de la policía, y la división de derechos civiles lanzó 12 investigaciones de este tipo sobre departamentos de policía, incluyendo Phoenix, Nueva York, Trenton, Memphis y Lexington, Mississippi.
Sin embargo, durante esos cuatro años no se logró entrar en ningún decreto de consentimiento vinculante por el tribunal, un tema que los expertos legales advirtieron que podría poner en riesgo el trabajo del departamento en la rendición de cuentas policial.
Bajo la dirección de Dhillon, la división de derechos civiles ha perdido a más de 100 abogados debido a acuerdos de renuncia diferida, rebajas y renuncias.
El mes pasado, demotionó a abogados de alto rango que manejaban investigaciones sobre abuso policial a otras tareas de bajo nivel, como manejar solicitudes de registros públicos o adjudicar quejas internas sobre discriminación.
Estos movimientos son parte de un esfuerzo más amplio por parte de la administración Trump para alterar las tradiciones de la división de derechos civiles de procesar casos para proteger los derechos civiles de algunas de las poblaciones más vulnerables y históricamente marginadas del país.
Desde enero, ha pausado las investigaciones sobre presuntos abusos policiales, ha lanzado su primera investigación sobre si Los Ángeles violó las leyes de derechos de armas, y siguiendo el liderazgo de Trump, ha cambiado la postura del departamento sobre derechos trans y ha investigado presunto antisemitismo en las universidades de EE. UU. relacionado con manifestantes pro-Palestina.
El departamento también terminó recientemente una orden de desegregación escolar de décadas en Luisiana que surgió a raíz del caso de la Corte Suprema, Brown v. Board of Education.
Un juez federal ha ordenado a los funcionarios estadounidenses comparecer en un tribunal para responder preguntas sobre su aparente deportación de inmigrantes a Sudán del Sur y otros países.
El juez de distrito de EE. UU. Brian E Murphy en Massachusetts ordenó el martes por la noche que la administración Trump debe mantener la custodia y control de aquellos “actualmente siendo removidos a Sudán del Sur o a cualquier otro tercer país, para garantizar la viabilidad práctica del regreso” si encuentra que tales remociones fueron ilegales.
Los abogados de los inmigrantes dijeron que la administración parece haber comenzado a deportar personas de Myanmar y Vietnam a Sudán del Sur a pesar de una orden judicial que restringe las remociones a otros países.
El juez dejó los detalles a discreción del gobierno, pero dijo que espera que los migrantes “sean tratados humanamente”.
Los abogados de los migrantes informaron al juez que podría haberse enviado a hasta una docena de personas de varios países a partes de África.
Los abogados dicen que eso viola una orden judicial que establece que las personas tienen una “oportunidad significativa” para argumentar que enviarlas a un país fuera de su patria amenazaría su seguridad.
La aparente remoción de un hombre de Myanmar fue confirmada en un correo electrónico de un funcionario de inmigración en Texas, según documentos judiciales.
Se le informó solo en inglés, un idioma que no habla bien, y sus abogados se enteraron del plan horas antes de su vuelo de deportación, afirmaron.
Una mujer también informó que su esposo de Vietnam y hasta 10 otras personas fueron trasladados a África el martes por la mañana, escribieron los abogados de la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración.
Los abogados pidieron a Murphy una orden judicial de emergencia para prevenir las deportaciones.
Murphy encontró anteriormente que cualquier plan para deportar personas a Libia sin aviso violaría “claramente” su fallo, que también se aplica a personas que han agotado sus apelaciones legales.
El juez convocó a los funcionarios estadounidenses a comparecer hoy en el tribunal para identificar a los migrantes afectados, abordar cuándo y cómo se enteraron de que serían removidos a un tercer país y qué oportunidad se les dio para plantear una reclamación basada en el miedo.
También decidió que el gobierno debe proporcionar información sobre el paradero de los migrantes que aparentemente ya fueron removidos.
El portavoz policial de Sudán del Sur, el general mayor James Monday Enoka, dijo a AP el miércoles que ningún migrante había llegado al país y que, si lo hacen, serían investigados y nuevamente “deportados a su país correcto” si se determina que no son sudaneses.
El informe anual del Departamento de Estado sobre Sudán del Sur, publicado en abril de 2024, dice que “importantes problemas de derechos humanos” incluyen asesinatos arbitrarios, desapariciones, torturas o tratos inhumanos por parte de las fuerzas de seguridad y extensas violencias basadas en género e identidad sexual.
Las relaciones diplomáticas de Sudán del Sur con EE. UU. se tensaron en abril cuando una disputa de deportación llevó a la revocación de visas y una prohibición a los nacionales sudaneses.
Donald Trump ha nombrado a Darryl Nirenberg como nuevo embajador de EE. UU. en Rumania.
Trump ha elegido a Darryl Nirenberg, un abogado y exasesor del Senado, para servir como el próximo embajador de EE. UU. en Rumanía, según Reuters.
La Casa Blanca y el departamento de estado aún no han comentado sobre el resultado de las elecciones presidenciales de Rumania el domingo, que fueron ganadas por el alcalde centrista de Bucarest, Nicusor Dan, quien derrotó a un candidato de extrema derecha.
Nirenberg, un abogado de Washington con larga trayectoria, actualmente trabaja en el bufete de abogados Steptoe LLP y fue jefe de personal del fallecido senador republicano Jesse Helms, además de abogado del comité de relaciones exteriores del Senado.
La nominación debe ser aprobada por el Senado.
Un juez federal ha rechazado la solicitud del Departamento del Tesoro de EE. UU. de cancelar un contrato sindical que cubre a decenas de miles de empleados del IRS.
Un juez federal ha desestimado la solicitud del Departamento del Tesoro de EE. UU. para cancelar un contrato sindical que abarca a decenas de miles de empleados del IRS, según Reuters, constituyendo un golpe temprano a los esfuerzos de Donald Trump para eliminar los derechos de negociación colectiva para muchos trabajadores federales.
El juez del distrito de EE. UU. Danny Reeves en Lexington, Kentucky, dijo en una opinión escrita el martes por la noche que el departamento no tenía legitimidad legal para presentar una demanda contra el Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro (NTEU).
Después de que Trump emitió una orden ejecutiva eximiendo al tesoro y a otras agencias de las obligaciones de negociación sindical, la agencia demandó a una filial del NTEU que representa a los empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS), para invalidar un acuerdo de negociación alcanzado en 2022.
Reeves desestimó el caso, afirmando que la demanda era prematura porque el tesoro aún no había tomado ninguna medida para implementar la orden de Trump.
“Esta decisión no dice nada sobre el fondo del caso”, escribió el juez.
“Si el Tesoro hubiera presentado una demanda en respuesta a una invasión o invasión amenazada de su derecho soberano a hacer cumplir [la orden de Trump], es probable que se hubiera alcanzado un resultado diferente”.
Un tribunal de apelaciones de EE. UU. bloqueó la semana pasada una decisión de un juez en Washington DC que había bloqueado a siete agencias, incluido el tesoro, de implementar la orden de Trump en una demanda del NTEU.
La orden ejecutiva de Trump excluía de las obligaciones de negociación colectiva a las agencias que él decía “tienen como función principal el trabajo de inteligencia, contrainteligencia, investigación o seguridad nacional”.
Se aplica a los departamentos de justicia, estado, defensa, tesorería, asuntos de veteranos y salud y servicios humanos, entre otras agencias.
El NTEU ha dicho que la orden se aplica a aproximadamente 100,000 de sus 160,000 miembros.
El Departamento del Tesoro demandó a la filial del NTEU un día después de que Trump emitió la orden, buscando una declaración que otorgara al tesoro la autoridad para poner fin a su relación de negociación con el sindicato.
La agencia dijo que la ley civil del servicio federal otorga al presidente el poder de eximir a las agencias de la negociación cuando considera necesario proteger la seguridad nacional, y que los tribunales no tienen la autoridad para revisar y cuestionar esas determinaciones.
El NTEU y otros sindicatos de trabajadores federales han acusado a Trump de emitir la orden para castigarlos por presentar desafíos legales a varias de sus políticas.
El juez de distrito de EE. UU. Paul Friedman en DC falló en la demanda del NTEU en abril, que Trump no había justificado adecuadamente revertir décadas de práctica y eximir grandes segmentos de la fuerza laboral federal de la negociación.
Pero un panel de apelaciones bloqueó esa decisión, diciendo que es probable que sea revocada en apelación.
Ocho agencias federales han presentado una demanda separada contra la Federación Americana de Empleados del Gobierno, el mayor sindicato de trabajadores federales, en un intento por invalidar contratos sindicales existentes que cubren a miles de trabajadores.
El sindicato ha movido para desestimar ese caso, con una audiencia programada para junio.
El representante demócrata Gerry Connolly ha fallecido a la edad de 75 años, confirmó su familia en un comunicado publicado en su cuenta del 21 de mayo de 2025.
Connolly fue elegido por primera vez a la Cámara de Representantes en 2008 y se desempeñó como el principal demócrata del comité de supervisión y reforma del gobierno de la Cámara.
“Tuvimos la fortuna de compartir a Gerry con el norte de Virginia durante casi 40 años”, escribió su familia, describiéndolo como “un feroz defensor de la democracia” y un defensor del medio ambiente.
“Gerry vivió su vida para devolver a los demás y mejorar nuestra comunidad”.
A finales del mes pasado, Connolly anunció que se retiraría del Congreso al final de su mandato y se apartaría de su papel como miembro de clasificación en el comité de supervisión de la Cámara después de descubrir que su cáncer había regresado.
En su declaración, su familia dijo que “falleció pacíficamente en su hogar esta mañana rodeado de su familia”.