
origen de la imagen:https://www.justice.gov/usao-sdfl/pr/national-health-care-fraud-takedown-results-324-defendants-charged-connection-over-146
MIAMI – Hoy, el Fiscal de los Estados Unidos Hayden P. O’Byrne anunció cargos criminales contra treinta y siete acusados en conexión con supuestos esquemas para distribuir ilegalmente sustancias controladas y defraudar programas federales de salud, incluyendo Medicare y Medicaid.
Los cargos fueron presentados en un tribunal federal y forman parte de la Operación Nacional Contra el Fraude de Salud 2025 del Departamento de Justicia.
El Departamento de Justicia anunció hoy los resultados de su Operación Nacional Contra el Fraude de Salud 2025, que resultó en cargos criminales contra 324 acusados, incluidos 96 médicos, enfermeras practicantes, farmacéuticos y otros profesionales médicos licenciados, en 50 distritos federales y 12 Oficinas de Fiscales Generales Estatales en todo Estados Unidos, por su supuesta participación en varios esquemas de fraude de salud que involucran más de $14.6 mil millones en pérdidas pretendidas.
La operación contó con la participación de agencias de aplicación de la ley federales y estatales de todo el país y representa un esfuerzo sin precedentes para combatir los esquemas de fraude de salud que explotan a los pacientes y a los contribuyentes.
Demostrando el significativo retorno de la inversión que resulta de los esfuerzos de aplicación del fraude de salud, el gobierno confiscó más de $245 millones en efectivo, vehículos de lujo, criptomonedas y otros activos como parte de los esfuerzos de aplicación coordinados.
Como parte del enfoque gubernamental integral para combatir el fraude de salud anunciado hoy, el Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) también anunció que evitó con éxito que se pagaran más de $4 mil millones en respuesta a reclamos falsos y fraudulentos y que suspendió o revocó los privilegios de facturación de 205 proveedores en los meses previos a la Operación.
Se anunciaron cargos civiles contra 20 acusados por $14.2 millones en fraude alegado, así como liquidaciones civiles con 106 acusados por un total de $34.3 millones como parte de la Operación.
La Operación de hoy fue liderada y coordinada por la Unidad de Fraude de Salud de la Sección de Fraude de la División Criminal del Departamento de Justicia y sus socios principales de las Oficinas de Fiscales de EE. UU., la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS-OIG), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA).
Los casos fueron investigados por agentes de la HHS-OIG, FBI, DEA y otras agencias de aplicación de la ley federales y estatales.
Los casos son procesados por equipos de la Fuerza de Tarea Contra el Fraude de Salud de la Sección de Fraude de la División Criminal, 50 Oficinas de Fiscales de EE. UU. en todo el país y 12 Oficinas de Fiscales Generales Estatales.
“Este histórico Takedown de Fraude de Salud brinda justicia a los delincuentes criminales que atacan a nuestros ciudadanos más vulnerables y roban a los contribuyentes estadounidenses trabajadores”, dijo la Fiscal General Pamela Bondi.
“No se equivoquen: esta administración no tolerará a los criminales que llenan sus bolsillos con los dólares de los contribuyentes mientras ponen en riesgo la salud y la seguridad de nuestras comunidades.”
“Como parte de hacer que la atención médica sea accesible y asequible para todos los estadounidenses, el HHS trabajará agresivamente con nuestros socios de aplicación de la ley para eliminar el fraudulento fraude en salud que preocupaba a esta agencia bajo la administración anterior y aumentaba los costos”, dijo el Secretario Robert F. Kennedy Jr. del Departamento de Salud y Servicios Sociales.
“La División Criminal está intensamente comprometida a erradicar los esquemas de fraude de salud y procesar a los criminales que los perpetran porque estos esquemas: (1) a menudo resultan en daño físico al paciente debido a tratamientos médicamente innecesarios o la falta de suministro de los tratamientos correctos; (2) contribuyen a nuestra epidemia nacional de opioides y exacerban la adicción a sustancias controladas; y (3) hacen todo eso mientras roban dinero a los estadounidenses trabajadores que contribuyen para pagar el cuidado de sus ancianos y otros ciudadanos vulnerables,” dijo Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia.
“La Unidad de Fraude de Salud y las Oficinas de Fiscales de EE. UU. están unidas con nuestros socios de aplicación de la ley en esta lucha, y continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para proteger la integridad de nuestros programas de salud para el pueblo estadounidense.”
“La escala del Takedown de hoy es sin precedentes, y también lo es el daño al que nos enfrentamos. Las personas que intentan robar del sistema federal de salud y poner en riesgo a pacientes vulnerables serán llevadas ante la justicia”, dijo la Inspector General Interina Juliet T. Hodgkins de HHS-OIG.
“Nuestros agentes en HHS-OIG trabajan incansablemente para detectar, investigar y desmantelar estos esquemas de fraude. Estamos orgullosos de estar junto a nuestros socios de aplicación de la ley en la protección de los dólares de los contribuyentes y en salvaguardar la atención al paciente.”
“El fraude de salud drena recursos críticos de programas destinados a ayudar a las personas que realmente necesitan atención médica”, dijo el Director del FBI Kash Patel. “El anuncio de hoy demuestra nuestro compromiso de perseguir a quienes explotan el sistema para beneficio personal.
Con más de $13 mil millones en fraude descubierto, este es el mayor Takedown de esta iniciativa hasta la fecha. Juntos, el FBI y nuestros socios de aplicación de la ley continuaremos responsabilizando a quienes roban al pueblo estadounidense y socavan nuestros sistemas de salud.”
Los siguientes individuos fueron acusados en el Distrito Sur de Florida:
En el caso de los Estados Unidos v. Eduardo Tieles Ruiz, Caso No. 25-20283-CR-Becerra, Eduardo Tieles Ruiz, de 43 años, de Miami, Florida, fue acusado por un gran jurado de fraude de salud. Tieles Ruiz era el propietario de la clínica Newtech Medical Supply, LLC (“Newtech”), ubicada en Margate, Florida.
El gran jurado alega que, entre marzo de 2022 y septiembre de 2022, el acusado, a través de Newtech, presentó $2,946,910 en reclamos falsos y fraudulentos a Medicare y Medicaid por equipos médicos duraderos que no eran necesarios o proporcionados y se pagó aproximadamente $1,310,277.
HHS-OIG Miami, FBI Miami, y la Unidad de Control de Fraude de Medicaid de la Agencia de Administración de Atención Médica de Florida (MFCU) investigaron el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Timothy Abraham está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Marx Calderon está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Sergio De La Noval, Caso No. 25-20276-CR-Williams, Sergio De La Noval, de 54 años, de Miami Lakes, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para ofrecer y pagar sobornos de salud a los pacientes.
Según se alega en el gran jurado, De La Noval, como propietario de la clínica Florida Behavior Health, Inc., ubicada en Hialeah, Florida, participó en una conspiración para pagar sobornos ilegales a los pacientes para asistir a servicios de rehabilitación psicosocial (PSR) en la clínica que luego se facturaron a Medicaid.
Los co-conspiradores utilizaron a los pacientes reclutados para presentar reclamos a Medicaid y se pagaron un total de aproximadamente $1,264,974. HHS-OIG Miami, FBI Miami, y la Unidad de Control de Fraude de Medicaid de Florida investigaron el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Timothy Abraham está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Marx Calderon está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Ernesto Davila, 25-60163-CR-Damian, Ernesto Davila, de 52 años, de Miami, Florida, fue acusado por información de conspiración para ofrecer y pagar sobornos de salud a los pacientes.
La información alega que Davila, como el propietario registrado de la clínica Florida Behavior Health, Inc., ubicada en Hialeah, Florida, participó en una conspiración para pagar sobornos ilegales a los pacientes para asistir a servicios de rehabilitación psicosocial (PSR) en la clínica, que luego se facturaron a Medicaid.
Los co-conspiradores utilizaron a los pacientes reclutados para presentar reclamos a Medicaid y se pagaron un total de aproximadamente $1,264,974. HHS-OIG Miami, FBI Miami, y la MFCU de Florida investigaron el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Timothy Abraham está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Marx Calderon está manejando la confiscación de activos.
En el caso de los Estados Unidos v. Dave Sudarshan Singh, Caso No. 25-60164-CR-Leibowitz, Dave Sudarshan Singh, de 37 años, de Pembroke Pines, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para cometer fraude en salud, fraude en salud, y lavado de dinero por presentar reclamos falsos y fraudulentos a Medicare por pruebas COVID-19 de venta libre (OTC) para beneficiarios de Medicare que no habían solicitado las pruebas, incluyendo algunos reclamos donde los beneficiarios de Medicare ya estaban fallecidos.
Entre el 4 de abril de 2022 y el 11 de mayo de 2023, Medicare cubría hasta ocho pruebas OTC COVID-19 por mes para los beneficiarios de Medicare que las solicitaran.
Según se alega en el gran jurado, Singh, junto con sus cómplices, a través de su negocio, MDP Products and Services, Inc., presentó y causó la presentación de aproximadamente $14,112,672 en reclamos falsos y fraudulentos a Medicare, de los cuales aproximadamente $13,007,376 fueron pagados, por pruebas OTC COVID-19 que los beneficiarios de Medicare no solicitaron y que no eran elegibles para reembolso.
El gran jurado alega que Singh y sus co-conspiradores pagaron a empresas de marketing sobornos y comisiones a cambio de información de beneficiarios de Medicare necesaria para facturar las pruebas OTC COVID-19.
El gran jurado también alega que Singh participó en una transacción de $198,160 usando los ingresos del fraude en un concesionario de Mercedes y busca la confiscación de un Mercedes G63 blanco de 2021.
El caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Timothy Abraham de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida, con la asistencia de HHS-OIG, FBI, y la MFCU de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Marx Calderon está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Patrick Buchanan, Caso No. 25-60163-CR-Damian, Patrick Buchanan, de 39 años, del Condado de Broward, Florida, fue acusado por información de conspiración para cometer fraude electrónico.
Buchanan era el propietario registrado de Sigma Institute of Health Careers, Inc., ubicada en Lauderhill, Florida. Como se acusa, Buchanan participó en una conspiración para vender diplomas y transcripciones de enfermería fraudulentos a personas que buscaban licencias y trabajos como enfermeras registradas.
FBI Miami, HHS-OIG Miami, y MFCU investigaron el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Christopher J. Clark está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Nicole Grasnoff está manejando la confiscación de activos.
En el caso de los Estados Unidos v. Jacquez Dion Tullis, et al., Caso No. 25-20271-CR-Ruiz, Jacquez Dion Tullis, de 41 años, de Tamarac, Florida; Taneka Nakia Pace, de 49 años, de Miami, Florida; y Junaque Nicole Tullis, apodada “Juanaque Tullis”, de 44 años, de Coral Springs, Florida, fueron acusados por un gran jurado de conspiración para cometer fraude bancario, fraude bancario, robo de identidad agravado y fraude electrónico en conexión con un esquema para defraudar a instituciones financieras por aproximadamente $1,780,000 a través de la presentación de solicitudes de crédito fraudulentas para cirugía estética y otros servicios médicos que nunca fueron proporcionados.
Según se alega en el gran jurado, los acusados crearon seis clínicas de cirugía estética y luego presentaron solicitudes en nombre de esas clínicas para convertirse en comerciantes aprobados con instituciones financieras con programas de préstamos que proporcionaban líneas de crédito a individuos que buscaban financiamiento para cuidados médicos y tratamientos de gastos no cubiertos por el seguro.
Los acusados utilizaron además la información de identificación personal de individuos sin su autorización o consentimiento para presentar solicitudes de crédito a esas instituciones financieras en nombre de esos individuos, certificando falsamente que las clínicas proporcionarían cirugía estética y atención médica relacionada.
De hecho, las clínicas nunca brindaron ninguna atención médica de este tipo, ni los individuos en nombre de quienes las clínicas presentaron solicitudes de crédito necesitaron o quisieron ningún tratamiento.
Los acusados también son acusados de cuentas individuales de fraude electrónico por presentar solicitudes de préstamos fraudulentas en nombre de las clínicas y otro negocio a la Administración de Pequeñas Empresas para préstamos de pequeñas empresas diseñados para proporcionar asistencia financiera de emergencia a los negocios que sufrieron por los efectos económicos causados por la pandemia de COVID-19.
FBI Miami investigó el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Will J. Rosenzweig está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Sandra Demirci está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Noris Artola, et al., Caso No. 25-20296-CR-Williams, Noris Artola, de 64 años, y Ailyn Francisco, de 40 años, ambos de Miami, Florida, fueron acusados por información de conspiración para cometer fraude de salud por presentar reclamos falsos y fraudulentos al Programa Medicare Parte D en nombre de la farmacia US Hwy 1 Pharmacy Inc. para la provisión de medicamentos recetados a beneficiarios de Medicare que eran médicamente innecesarios y, en muchos casos, nunca fueron proporcionados.
Como resultado de estos reclamos falsos y fraudulentos, el Programa Medicare Parte D y los patrocinadores de planes de medicamentos de Medicare pagaron a US Hwy 1 Pharmacy Inc. aproximadamente $784,903. FBI Miami y HHS-OIG investigaron el caso.
El caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Will J. Rosenzweig de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida.
El Fiscal Asistente de EE. UU. Sandra Demirci está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Jorge Luis Almansa, et al., Caso No. 25-60142-CR-Dimitrouleas, Jorge Luis Almansa, de 53 años, y Christian “Chris” Cruz, de 44 años, ambos de Pompano Beach, Florida, fueron acusados por un gran jurado de conspiración para cometer fraude de salud y fraude electrónico y fraude de salud por presentar reclamos falsos y fraudulentos a Medicare por un monto aproximado de $11,417,462 por la provisión de equipos médicos duraderos a beneficiarios de Medicare.
Como resultado, Medicare pagó aproximadamente $3,712,345, que Almansa y Cruz luego distribuyeron a sí mismos y a sus co-conspiradores.
El gran jurado alega que Almansa y Cruz, a través de una empresa llamada Brace Yourself, pagaron a empresas de marketing por referencias de beneficiarios de Medicare para equipos médicos duraderos médicamente innecesarios.
Los comercializadores utilizaron empresas de telemedicina para obtener órdenes de médicos que prescribían DME a beneficiarios que nunca habían sido vistos por el médico que lo prescribía, lo que Brace Yourself luego utilizaría para facturar a Medicare.
En algunos casos, los comercializadores generaron órdenes de médicos que incluían la firma electrónica del propio médico de un beneficiario sin el permiso o autorización de ese médico.
HHS-OIG y FBI Miami investigaron el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Will J. Rosenzweig está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Sandra Demirci está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Jean Jethro Alexandre, et al., Caso No. 25-60147-CR-Dimitrouleas, Jean Jethro Alexandre, de 44 años, de Haití; Cheyenne Twinette Early, de 30 años, de Plantation, Florida; y Sheere Antoinette Proctor, de 51 años, de Plantation, Florida, fueron acusados por información de conspiración para cometer fraude de salud.
Alexandre, Early y Proctor eran los propietarios, operadores y administradores de CMJ Health Group, Inc. (“CMJ”), ubicada en Miami Gardens, Florida, y The Proctor Medical Group (“TPMG”), ubicada en Pompano Beach, Florida.
CMJ y TPMG pretendían operar como clínicas médicas proporcionando servicios de salud a individuos para la prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluyendo el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
En realidad, los acusados y sus co-conspiradores dirigieron CMJ y TPMG como fábricas de recetas para medicamentos destinados a prevenir y tratar el VIH/SIDA, que CMJ adquirió a precios significativamente reducidos de los fabricantes de medicamentos a través de su participación en el Programa de Precios de Medicamentos 340B (el “Programa 340B”).
Los acusados y sus co-conspiradores explotaron el Programa 340B mediante, entre otras cosas, el pago de sobornos a reclutadores de pacientes y a supuestos pacientes para proporcionar recetas para medicamentos 340B; falsificando registros de dispensación; destruyendo medicamentos 340B antes de que se proporcionaran a cualquier persona; y utilizando los ingresos del fraude para su beneficio personal.
La pérdida pretendida de la conspiración fue de aproximadamente $58.1 millones. FBI Miami investigó el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. David A. Snider está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. G. Raemy Charest-Turken está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Richard Weldon Crowder II, Caso No. 25-60150-CR-Smith, Richard Weldon Crowder II, de 59 años, de Miami, Florida, el verdadero propietario de New Day Health Solutions (“New Day”), Liberty Medical Supply (“Liberty”) y RNK Medical Supply Inc. (“RNK”) en Boca Raton, Florida, fue acusado por información criminal.
La información acusa al demandado de conspiración para cometer fraude de salud por llevar a cabo un esquema para facturar fraudulentamente a Medicare a nombre de beneficiarios desprevenidos por dispositivos médicos duraderos (“DME”).
La información alega que, además de nombrar a otro empleado como propietario listado de New Day, Liberty y RNK para ocultar su propia propiedad de las compañías, el demandado también conspiró con otros para enlistar los servicios de médicos de telemedicina que firmarían recetas de DME médicamente innecesarias para los beneficiarios de Medicare.
La información alega que, de junio de 2022 a septiembre de 2022, New Day, Liberty y RNK recibieron aproximadamente $381,703 en reembolsos fraudulentamente inducidos de Medicare.
HHS-OIG investigó el caso con asistencia del FBI Miami. Este caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Eduardo Gardea, Jr., y el Fiscal Asistente de EE. UU. G. Raemy Charest-Turken está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Lazaro Delgado, Caso No. 25-20290-CR-Ruiz, Lazaro Delgado, de 59 años, de Miami, Florida, fue acusado por información de conspiración para cometer fraude de salud.
La información alega que el demandado participó, junto con otros co-conspiradores, en un esquema para presentar reclamos fraudulentos a Medicare y Medicaid en nombre de beneficiarios desprevenidos.
La información también alega que el demandado actuó como intermediario para nombrar un propietario nominal como cabeza de Hucel Custom Med Inc. (Hucel), mientras que otros co-conspiradores coordinaron los reclamos falsos y fraudulentos para productos de equipos médicos duraderos que los beneficiarios no necesitaban.
La información alega que, de enero de 2022 hasta al menos julio de 2022, Hucel facturó fraudulentamente a Medicare/Medicaid por aproximadamente $9 millones en tornos ortopédicos y recibió reembolsos de Medicare/Medicaid por aproximadamente $1.8 millones de los reclamos fraudulentos.
La Oficina del Inspector General de Salud y Servicios Humanos y las Investigaciones de Seguridad Nacional investigaron el caso.
Este caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Eduardo Gardea, Jr., y el Fiscal Asistente de EE. UU. G. Raemy Charest-Turken está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Juan Carlos Cardella, 25-20280-CR-Gayles, Juan Carlos Cardella, de 60 años, de Miami, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para vender y distribuir números de identificación de beneficiarios de Medicare en virtud de la Ley de Reautorización de Medicare y CHIP (“MACRA”), posesión de quince o más dispositivos de acceso no autorizados, y robo de identidad agravado.
El gran jurado alega que desde junio de 2022, el demandado conspiró con otros para obtener información confidencial de pacientes de un proveedor de atención médica regional con base en el condado de Miami-Dade, con el fin de vender los nombres de los pacientes, fechas de nacimiento y números de beneficiarios de Medicare de esos pacientes a individuos no autorizados.
El gran jurado además alega que en múltiples ocasiones, incluyendo tan recientemente como el 14 de noviembre de 2024 y el 11 de febrero de 2025, el demandado vendió listas de pacientes de más de 100 beneficiarios de Medicare por aproximadamente $7,000 por lista.
FBI Miami y HHS-OIG investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Eduardo Gardea, Jr., y el Fiscal Asistente de EE. UU. G. Raemy Charest-Turken está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Marlen Veliz Rios, Caso No. 25-20281-CR-Ruiz, Marlen Veliz Rios, de 58 años, de Hialeah, Florida, propietario de Loves Community Health Mental Health Inc. (“Loves”), fue acusado por un gran jurado de fraude de salud y conspiración para cometer lavado de dinero.
El gran jurado alega que Veliz Rios llevó a cabo un esquema junto con otros para facturar fraudulentamente aproximadamente $15,349,089 por productos de cuidado de heridas y injertos de piel en nombre de beneficiarios de Medicare que nunca los recibieron y no los necesitaban, y que Loves recibió aproximadamente $10,033,562 en reembolsos fraudulentamente inducidos de Medicare.
Además, el gran jurado alega que una vez recibidos los ingresos del fraude, Veliz Rios causó transferencias bancarias de la cuenta bancaria de Loves a compañías fantasma que ella también controlaba.
El gran jurado también alega que Veliz lavó los ingresos del fraude emitiendo cheques desde las cuentas de sus compañías fantasma a otros. Como resultado de esta investigación más amplia, el gobierno ya ha confiscado más de $4,600,000 en ingresos del fraude de las diversas cuentas involucradas en este caso.
HHS-OIG y el FBI de Miami investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Eduardo Gardea, Jr., y el Fiscal Asistente de EE. UU. G. Raemy Charest-Turken está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Ismaray Alvarez Larzabal, Caso No. 25-20287-CR-Gayles, Ismaray Alvarez Larzabal, de 38 años, de Cape Coral, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para cometer lavado de dinero en conexión con dos empresas fraudulentas de equipos médicos duraderos (“DME”) que defraudaron a Medicare y Medicaid por aproximadamente $8 millones por DME que era médicamente innecesario y no se proporcionó como se representó.
Según se alega en el gran jurado, Larzabal era la gerente y agente registrada de Larzabal Remodeling Services, LLC, que utilizó para lavar aproximadamente $615,078 de ingresos del fraude en la cuenta bancaria de la compañía y sus cuentas bancarias personales.
HHS-Miami y la MFCU investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente Especial de EE. UU. Marc Canzio de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Mitch Hyman está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Onel Marquez Rodriguez, apodado “Osiel”, Caso No. 25-20279-CR-Williams, Marquez Rodriguez, de 55 años, de Miami, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para cometer lavado de dinero involucrando ingresos del fraude de salud y lavado de dinero de ingresos del fraude de salud.
El gran jurado alega que entre junio de 2019 y diciembre de 2023, el demandado, con otros, lavó aproximadamente $4,341,676 en pagos de fraude de salud de empresas de salud y compañías fantasma a través de cientos de cheques escritos a varias compañías de lavado de dinero.
FBI Miami y HHS-OIG Miami investigaron el caso. El Fiscal de EE. UU. Roger Cruz está procesando el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Joshua Paster está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Aproximadamente $1,008,709.82 en Efectivo de EE. UU. De la Cuenta No. 9116035605 en Citibank, N.A., a nombre de Florida Med Equip Corp., Caso No. 25-cv-22648-RKA, el gobierno de Estados Unidos busca confiscar $1,008,709.42 en ingresos del fraude de salud confiscados de la cuenta bancaria de Florida Med Equip Corp.
Florida Med era una corporación de Florida ubicada en Sunrise, Florida, que entre enero de 2022 y septiembre de 2022 presentó reclamos falsos y fraudulentos a Medicare por equipos médicos duraderos que eran médicamente innecesarios y no se proporcionaron como se representaba. Muchos proveedores y beneficiarios de Medicare dijeron a las autoridades que no prescribieron, recibieron, solicitaron, o necesitaron ninguno de los equipos médicos que Florida Med citó cuando facturó a Medicare.
Medicare pagó aproximadamente $1,163,967 a Florida Med, y la ley confiscó casi todo, $1,008,709. En esta acción de confiscación civil, el dinero es el demandado, y el gobierno alega que este dinero es producto de una conspiración para cometer fraude de salud y el producto del fraude de salud sujeto a confiscación civil conforme a 18 U.S.C. § 981(a)(1)(C).
Este caso está siendo procesado por la Fiscal Asistente de Contrabando Gabrielle Raemy Charest-Turken en el Distrito Sur de Florida.
En el caso de Estados Unidos v. Jose Ramon Chang Moreno, Caso No. 25-mj-8351-WM, Jose Ramon Chang Moreno, de 38 años, de Miami, Florida, propietario de Quantum Complete Inc. (“Quantum”), fue acusado a través de una queja de fraude de salud.
La queja alega que Chang Moreno llevó a cabo un esquema para facturar fraudulentamente aproximadamente $9,403,423 por productos de cuidado de heridas en nombre de beneficiarios de Medicare que nunca recibieron y no los necesitaban, y que Quantum recibió aproximadamente $4,980,418 en reembolsos fraudulentamente inducidos de Medicare.
HHS-OIG y FBI Miami investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por el Fiscal Asistente de EE. UU. Shannon Shaw.
En el caso de Estados Unidos v. Caleb Espinoza, Caso No. 25-20291-CR-Altonaga, Caleb Espinoza, de 28 años, de Weston, Florida, fue acusado por información de conspiración para defraudar a los Estados Unidos.
Según se alega en la información, Espinoza creó y se inscribió con Medicare una serie de empresas de equipos médicos duraderos (“DME”) que luego vendió a varios conspiradores que deseaban presentar reclamos fraudulentos a Medicare.
Espinoza y sus co-conspiradores falsificaron formularios de inscripción de Medicare y otros registros para ocultar la verdadera propiedad y gestión de las compañías de DME, lo que permitió a los verdaderos propietarios que compraron las compañías de DME presentar inmediatamente reclamos falsos y fraudulentos a Medicare.
Las empresas de DME que Espinoza vendió como parte de la conspiración presentaron reclamos falsos y fraudulentos por aproximadamente $21,635,791 por ortesis y vendajes para heridas que eran médicamente innecesarios, no eran elegibles para el reembolso de Medicare y no se proporcionaron como facturados.
Medicare pagó aproximadamente $9,197,220 por estos reclamos. FBI Miami y HHS-OIG investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por la Fiscal Abogada Angela J. Benoit, con asistencia sustancial de Jessica A. Massey de la Fuerza de Tarea de Florida.
El Fiscal Asistente de EE. UU. Sandra Demirci de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Sean J. Alterman, Caso No. 25-80105-CR-Middlebrooks, Sean J. Alterman, de 37 años, de Lake Worth, Florida, fue acusado por información de conspiración para cometer fraude en salud y conspiración para ofrecer y pagar sobornos de salud en conexión con un esquema para facturar a Medicare por pruebas genéticas médicamente innecesarias.
Según se alega en la información, Alterman era propietario de dos laboratorios a través de los cuales facturó a Medicare por órdenes de médicos que obtuvo a través de sobornos.
Específicamente, pagó a operadores de centros de llamadas para que generaran las órdenes mediante campañas de telemercadeo engañosas para convencer a los beneficiarios de Medicare de que aceptaran las pruebas.
Los centros de llamadas luego “persiguieron a los médicos” de los beneficiarios para que firmaran órdenes para las pruebas enviándoles faxes que contenían represenaciones falsas, fraudulentas y engañosas diseñadas para inducirlos a que ordenaran las pruebas.
Los laboratorios de Alterman facturaron aproximadamente $52 millones a Medicare, de los cuales aproximadamente $36 millones fueron pagados.
Alterman está confiscando su residencia principal ubicada en Lake Worth, Florida, y su Rolls Royce Ghost 2022 como activos rastreables a los ingresos del esquema. HHS-OIG y FBI Miami investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por los Abogados de Juicio Reginald Cuyler Jr. y Aisha Schafer Hylton de la Fuerza de Tarea de Florida.
El Fiscal Asistente de EE. UU. Marx Calderon de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. John R. Robinson Jr., Caso No. 25-80104-CR-Rosenberg, John R. Robinson Jr., de 35 años, de Boca Ratón, Florida, fue acusado por información de conspiración para cometer fraude en salud y conspiración para solicitar y recibir sobornos de salud en conexión con un esquema para facturar a Medicare por pruebas genéticas médicamente innecesarias.
Según se alega en la información, Robinson era propietario de un centro de llamadas a través del cual vendía órdenes de médicos para pruebas genéticas a laboratorios mediante campañas de telemercadeo engañosas para obtener el consentimiento de los beneficiarios de Medicare para las pruebas.
Su centro de llamadas luego “persiguió a los médicos” de los beneficiarios para que firmaran órdenes para las pruebas enviándoles faxes que contenían respresentaciones falsas, fraudulentas y engañosas diseñadas para inducirlos a que ordenaran las pruebas.
Los laboratorios a los que vendió las órdenes facturaron aproximadamente $62 millones a Medicare, de los cuales aproximadamente $44 millones fueron pagados.
HHS-OIG y FBI Miami investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por los Abogados de Juicio Reginald Cuyler Jr. y Aisha Schafer Hylton de la Fuerza de Tarea de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Marx Calderon de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Marco Antonio Rosas Scamarone, et al., Caso No. 25-60148-CR-Singhal, Marco Antonio Rosas Scamarone apodado “King Po”, de 33 años, Renee Vazquez apodado “King Jungle”, de 32 años, y Roberto Vasquez Morales, de 32 años, todos de Tamarac, Florida, y Jose Cristobal Mendez apodado “BayBay”, de 33 años, de Coral Springs, Florida, fueron acusados por un gran jurado de conspiración para defraudar a los Estados Unidos por sus roles en un esquema para facturar a Medicare aproximadamente $6.8 millones por equipos médicos duraderos (“DME”) que eran médicamente innecesarios y se obtuvieron mediante el pago de sobornos y comisiones a comercializadores, incluidos a un centro de llamadas en el extranjero.
Scamarone, Mendez, y Vazquez también fueron acusados de conspiración para cometer lavado de dinero y múltiples cargos de lavado de dinero por sus roles en el blanqueo de los ingresos del fraude a través de compañías fantasma.
Como se alega en el Gran Jurado, Scamarone y Mendez compraron dos compañías de DME, Braces and Orthotics LLC y Stone Oak Durable Medical Equipment, LLC, y ocultaron su propiedad de estas compañías a Medicare empleando a Vazquez y a otro individuo para servir como propietarios listados de las compañías.
Scamarone y Morales pagaron sobornos y comisiones a co-conspiradores, incluyendo a uno que operaba un centro de llamadas en el extranjero con sede en Filipinas, para obtener información de beneficiarios de Medicare y órdenes de médicos utilizadas para facturar a Medicare por DME médicamente innecesarios.
Medicare pagó aproximadamente $2,685,000 basándose en los reclamos falsos y fraudulentos presentados.
Scamarone, Mendez, y Vazquez luego utilizaron compañías fantasma mantenidas a nombre de amigos y familiares para lavar los ingresos del fraude de las compañías de DME.
Scamarone y Vazquez también ocultaron su participación haciendo retiros en efectivo de varias cuentas, incluyendo un retiro de $50,000 de una cuenta de la empresa de Stone Oak.
El caso está siendo procesado por la Jefa Asistente Jamie de Boer de la Fuerza de Tarea de Florida y el Fiscal Asistente de EE. UU. Alexander Thor Pogozelski de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida, con asistencia sustancial de los Abogados de Juicio Jessica A. Massey y Claire Horrell de la Fuerza de Tarea de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Daren Grove está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Erit Estrada Espinosa, Caso No. 25-60135-CR-Altonaga, Erit Estrada Espinosa, de 52 años, de Miami, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para distribuir una sustancia controlada y dos cargos de distribución de una sustancia controlada.
El gran jurado alega que, entre abril de 2022 y octubre de 2022, el demandado conspiró con otros para distribuir oxicodona.
El gran jurado también alega que el demandado distribuyó 160 tabletas de 30mg de oxicodona el 23 de septiembre de 2022 y 145 tabletas de 30mg de oxicodona el 21 de octubre de 2022.
FBI Miami, HHS-OIG Miami, y DEA Miami investigaron el caso. El Fiscal Asistente de EE. UU. Alexander Thor Pogozelski está procesando el caso.
En el caso de Estados Unidos v. Sergei Margulian et al., Caso No. 25-60144-CR-Smith, Dr. Sergei Margulian, de 58 años, de Hallandale Beach, Florida, y Damary Mendez, de 53 años, de Miami, Florida, fueron acusados por un gran jurado de conspiración para distribuir una sustancia controlada y múltiples cargos de distribución de una sustancia controlada.
Como se alega en el gran jurado, los acusados conspiraron para distribuir al menos 2,933,013 píldoras de oxicodona a pacientes de dos clínicas de dolor ubicadas en el sur de Florida, ignorando señales evidentes de adicción y desviación de drogas en estos pacientes.
El Dr. Margulian, un médico licenciado que poseía y operaba las clínicas, prescribió oxicodona a los pacientes sin necesidad médica y en fechas en las que estaba fuera del país y no vio o examinó a los pacientes.
Mendez, un empleado de las clínicas, envió a Margulian listas que contenían los nombres de los pacientes, fechas de nacimiento y el número de píldoras de oxicodona a prescribirles, sabiendo que Margulian no había visto ni examinado a esos pacientes en esa fecha y sabiendo que Margulian escribiría órdenes electrónicas de oxicodona para ellos.
Aproximadamente $74,000 fueron confiscados de las clínicas y cuentas bancarias relacionadas. FBI Miami y HHS-OIG investigaron el caso.
El caso está siendo procesado por la Abogada de Juicio Jacqueline DerOvanesian de la Fuerza de Tarea de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Nicole Grosnoff de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida está manejando la confiscación de activos.
Este caso es parte de una operación de la Fuerza de Tarea de Aplicación de Delitos de Organización (“OCDETF”). OCDETF identifica, interrumpe y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a Estados Unidos, utilizando un enfoque orientado por el fiscal, impulsado por la inteligencia y de múltiples agencias. Más información sobre el Programa OCDETF se puede encontrar en www.justice.gov/OCDETF.
En el caso de Estados Unidos v. Olushola Yusuf et al., Caso No. 25-60145-CR-Damian, Olushola Yusuf, de 59 años, y Saman Cala Gimenez, de 53 años, ambos de Tampa, Florida, fueron acusados por un gran jurado de conspiración para distribuir una sustancia controlada y cinco cargos cada uno de distribución y dispensación de una sustancia controlada en conexión con sus roles en un esquema para dispensar ilegalmente oxicodona a través de dos farmacias, Boots LLC d/b/a Striderite Pharmacy (“Boots”) y Chans Pharmacy Plus, Inc. (“Chans”).
Como se alega en el gran jurado, desde abril de 2021 hasta octubre de 2024, los acusados, a través de Boots y Chans, dispensaron al menos 335,351 píldoras de oxicodona de 30mg, que es altamente adictiva y peligrosa, a pacientes de Boots y Chans que mostraban signos evidentes de adicción y desviación de drogas.
Como se alega en el gran jurado, Yusuf, un farmacéutico licenciado que poseía y operaba Boots y Chans, dispensó oxicodona a casi todos los pacientes de Boots y Chans sin necesidad médica y también la dispensó a reclutadores de pacientes, incluyendo a Gimenez.
Gimenez compró numerosas recetas de oxicodona de múltiples pacientes para llenar en Boots y Chans con el fin de agregar las píldoras.
Los pacientes y reclutadores de pacientes a menudo pagaban en efectivo en Boots y Chans, aunque tenían seguro que cubría parte o la totalidad del costo de los medicamentos recetados.
DEA, FBI Miami y HHS-OIG investigaron el caso. Este caso está siendo procesado por la Abogada de Juicio Jacqueline DerOvanesian de la Fuerza de Tarea de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Nicole Grosnoff de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Irakli Nakashidze, Caso No. 25-03116-MJ-D’Angelo, Irakli Nakashidze, de 34 años, de Miami, Florida, fue acusado por queja de lavado de dinero en conexión con la presentación de aproximadamente $113 millones en reclamos fraudulentos por equipos médicos duraderos.
Como se alega en la queja, Nakashidze, el propietario de ABRH Care Inc., lavó cientos de miles de dólares pagados por aseguradores a ABRH por equipo médico y vendajes que nunca se proporcionaron a los beneficiarios.
HHS-OIG, FBI Miami y OPM-OIG investigaron el caso. HSI, USCIS-FDNS y USMS brindaron asistencia valiosa.
Este caso está siendo procesado por los Abogados de Juicio Claire Horrell y Angela Benoit de la Fuerza de Tarea de Florida. El Fiscal Asistente de EE. UU. Joshua Paster de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida está manejando la confiscación de activos.
En el caso de Estados Unidos v. Christopher Harwood, Caso No. 25-60138-CR-Dimitrouleas, Christopher Harwood, de 43 años, de Ft. Lauderdale, Florida, fue acusado por un gran jurado de conspiración para cometer fraude de salud y fraude electrónico, fraude de salud, conspiración para solicitar y recibir sobornos de salud, y solicitud y recepción de sobornos en conexión con un esquema de $46.2 millones para generar y vender órdenes de doctores firmadas por DME médicamente innecesarios y pruebas de laboratorio.
Como se alega en el gran jurado, Harwood y sus co-conspiradores utilizaron empresas de telemarketing para reclutar beneficiarios de Medicare, y luego Harwood organizó a proveedores médicos para firmar órdenes de DME y pruebas de laboratorio para los beneficiarios sin importar la necesidad médica, en ausencia de una relación médico-paciente, sin un examen físico, y frecuentemente sin siquiera hablar con el beneficiario en absoluto.
Harwood solicitó y recibió sobornos ilegales y comisiones de los supuestos comercializadores y los propietarios de empresas de DME y laboratorios a cambio de las órdenes firmadas de médicos.
Harwood también adquirió, administró y operó múltiples proveedores de DME y utilizó las órdenes de médicos que generó para presentar reclamos falsos y fraudulentos a Medicare él mismo.
Harwood utilizó una plataforma web que llamó TelevisitMD como el núcleo de sus operaciones. HHS-OIG y FBI Miami investigaron el caso.
El caso está siendo procesado por los Abogados de Juicio Owen Dunn y Jennifer Burns de las Fuerzas de Tarea de Respuesta Rápida de Florida y Nacional. La Fiscal Asistente de EE. UU. Annika Miranda está manejando la confiscación de activos.
La Abogada de Juicio Evan Schlom de la Unidad de Asuntos Especiales ha dado asistencia invaluable.
En el caso de Estados Unidos v. Susan Braddock, Caso No. 25-80103-CR-Rosenberg, Susan Braddock, de 63 años, de Fort Worth, Texas, fue acusada por información de conspiración para cometer fraude en salud en conexión con un esquema de fraude de Medicare de $26.4 millones.
Como se alega en la información, Braddock poseía y operaba una empresa de telemedicina llamada Big Easy Bad Dog (“BEBD”), a través de la cual facturó a Medicare por consultas de telemedicina que eran médicamente innecesarias, no elegibles para reembolso de Medicare y no se proporcionaron como se facturó.
A través de BEBD, Braddock también vendió órdenes de doctores a laboratorios para pruebas genéticas médicamente innecesarias basadas en las supuestas consultas de telemedicina.
BEBD y los laboratorios presentaron aproximadamente $24,666,245 en reclamos falsos y fraudulentos a Medicare como resultado de la conducta de Braddock, y Medicare pagó aproximadamente $9,581,330 basándose en estos reclamos.
HHS-OIG y FBI Miami investigaron el caso. El caso está siendo procesado por los Abogados de Juicio Reginald Cuyler Jr. y Owen Dunn de la Fuerza de Tarea de Florida.
El Fiscal Asistente de EE. UU. Mitchell Hyman está manejando la confiscación de activos.
El Fiscal de EE. UU. Hayden P. O’Byrne del Distrito Sur de Florida, el Agente Especial Interino a Cargo Jesus Barranco del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Oficina del Inspector General (HHS-OIG), y el Agente Especial a Cargo Brett D. Skiles del FBI, Oficina de Campo de Miami hicieron el anuncio.
La Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida trabajó con la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS-OIG), el FBI de Miami, y la Unidad de Control de Fraude de Medicaid de la Agencia de Administración de Atención Médica de Florida para investigar y procesar estos casos presentados durante el período de aplicación.
Las Fuerzas de Tarea Nacional de Respuesta Rápida Contra el Fraude de Salud, Florida, de la Costa del Golfo, Los Ángeles, Medio Oeste, Nueva Inglaterra, Noreste y Texas; Oficinas de Fiscales de EE. UU. para el Distrito de Arizona, Distrito Central de California, Distrito del Norte de California, Distrito del Sur de California, Distrito de Columbia, Distrito de Connecticut, Distrito de Delaware, Medio Oeste, Distrito de Florida, Norte del Distrito de Florida, Sur del Distrito de Florida, Medio, Distrito de Georgia, Distrito de Idaho, Norte del Distrito de Illinois, Este del Distrito de Kentucky, Oeste del Distrito de Kentucky, Este del Distrito de Louisiana, Medio del Distrito de Louisiana, Distrito de Maine, Distrito de Massachusetts, Este del Distrito de Michigan, Norte del Distrito de Mississippi, Sur del Distrito de Mississippi, Distrito de Montana, Distrito de Nevada, Distrito de Nuevo Hampshire, Distrito de Nueva Jersey, Este del Distrito de Nueva York, Norte del Distrito de Nueva York, Sur del Distrito de Nueva York, Oeste del Distrito de Nueva York, Este del Distrito de Carolina del Norte, Oeste del Distrito de Carolina del Norte, Distrito de Dakota del Norte, Norte del Distrito de Ohio, Sur del Distrito de Ohio, Norte del Distrito de Oklahoma, Oeste del Distrito de Oklahoma, Distrito de Oregon, Este del Distrito de Pennsylvania, Distrito de Carolina del Sur, Medio del Distrito de Tennessee, Oeste del Distrito de Tennessee, Norte del Distrito de Texas, Sur del Distrito de Texas, Oeste del Distrito de Texas, Distrito de Vermont, Este del Distrito de Virginia, Oeste del Distrito de Washington y Norte del Distrito de Virginia Occidental; y las Oficinas de Fiscales Generales de los Estados de Arizona, California, Georgia, Illinois, Indiana, Louisiana, Massachusetts, Missouri, Nueva York, Ohio, y Pennsylvania están procesando los casos en la Operación Nacional Contra el Fraude de Salud, con asistencia del Equipo de Análisis de Datos de la Unidad de Fraude de Salud.
Una acusación, información o gran jurado es meramente una alegación. Todos los acusados son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.
Puede encontrar una copia de este comunicado de prensa (y cualquier actualización) en el sitio web de la Oficina del Fiscal de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida en www.justice.gov/usao-sdfl.
Los documentos judiciales relacionados y la información se pueden encontrar en el sitio web del Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Florida en www.flsd.uscourts.gov o en http://pacer.flsd.uscourts.gov.