
origen de la imagen:https://billypenn.com/2025/07/07/resource-philly-search-engine-recycling-easier/
Samantha Wittchen es una apasionada del reciclaje y las soluciones de “bajo desperdicio”.
A través de su trabajo como directora ejecutiva interina en Circular Philadelphia, busca ayudar a que el mundo sea más renovable.
“Estamos trabajando para construir una economía regenerativa de bajo desperdicio, que prioriza cosas como la reutilización, reparación y reciclaje sobre el vertido de artículos o su quema”, dijo.
Sin embargo, reciclar en Filadelfia no siempre es fácil.
Con una orientación limitada sobre dónde reciclar artículos específicos y una huelga de recolección de basura que limita las opciones de recolección, ella dijo que hay una necesidad de opciones alternativas.
“Vemos la cantidad de desechos que generamos a diario”, comentó.
“No hay nada como una huelga de los trabajadores de saneamiento para confrontar a la gente con la cantidad de basura que generan”.
Ahí es donde entra resourcePhilly.
Este motor de búsqueda ayuda a combatir estos desafíos al hacer que la información sobre reciclaje sea más accesible.
“Esta herramienta permite a las personas encontrar alternativas para las cosas que ya no quieren, en lugar de enviarlas a ser quemadas en Chester en el incinerador, o enterradas en uno de los vertederos”, dijo.
¿Cómo funciona?
El motor de búsqueda fue creado por las organizaciones sin fines de lucro Circular Philadelphia y The Resource Exchange.
The Resource Exchange fue inicialmente creado para reutilizar y reciclar materiales de la industria cinematográfica, dijo Karyn Gerred, directora ejecutiva de la organización.
“Solía trabajar como pintora de escenografía en cine y teatro”, comentó.
“Estuve expuesta a gran cantidad de desechos detrás de escena que ocurren en estas industrias, y solo los contenedores de desechos llenos de materiales que iban a parar a los vertederos.
Había materiales perfectamente utilizables que aún estaban siendo desechados”.
Con el tiempo, The Resource Exchange creció desde una organización completamente de voluntarios enfocada en la reutilización de equipos de entretenimiento, hasta un almacén y tienda abiertos al público.
Una cosa que ha permanecido constante es la lista de información sobre dónde los filadelfianos pueden deshacerse de artículos difíciles de reciclar o donar, dijo Wittchen.
“Desde hace más de una década hay una lista en su sitio web, y lo que han estado haciendo es dar a las personas soluciones sobre lugares donde pueden donar artículos, donde pueden reciclar cosas difíciles de reciclar”, explicó.
“Así que cosas que están fuera de lo que puedes poner en tu contenedor azul”.
La organización siempre había envisionado hacer de esto una herramienta más interactiva, dijo Gerred, y la asociación con Circular Philadelphia hizo eso posible.
El nuevo motor de búsqueda se centra en facilitar las cosas para el usuario.
“Es complicado buscar y desplazarse por una lista gigante y encontrar lo que estás buscando y luego mapearlo y hacer todas las cosas que necesitas para realmente actuar”, explicó.
“Así que durante casi 20 años había querido que una herramienta como resourcePhilly existiera en línea como un sitio web buscable”.
El sitio web permite a los usuarios “elegir su propia aventura” buscando, dijo Wittchen.
Pueden buscar por el nombre del artículo para lo que quieren donar o reciclar, o clasificar utilizando una lista de categorías, con designaciones como “grandes electrodomésticos” y “artes y manualidades”.
Como ejemplo, los usuarios pueden buscar artículos en una categoría, como artes y manualidades, y decidir si quieren comprar o vender un artículo, o deshacerse de uno.
El sitio web proporcionará entonces opciones en una lista de mapa.
Los usuarios pueden optar por vender, donar, deshacerse, compostar, reciclar o reparar artículos que poseen, o si están buscando algo de otra persona, pueden elegir entre comprar, alquilar o pedir prestado.
Las personas también pueden ajustar sus opciones eligiendo en qué condición debería estar el artículo que están vendiendo o buscando adquirir, y si estaría disponible la recolección o entrega.
Wittchen explicó que resourcePhilly es único en su función de “priorización” – una característica del sitio web que dirigirá a las personas a lugares donde su artículo podría ser reutilizado o reciclado antes de mostrar opciones de dónde se puede desechar o tirar.
“El gran diferenciador para este es que tiene una función de priorización incorporada”, dijo.
“Así que por ejemplo, si hay algo que quieres deshacerte y todavía está en condiciones utilizables —o el objeto podría tener una segunda vida con otra persona— te priorizará los lugares donde llevarlo para que tenga otra vida antes de decirte dónde llevarlo para reciclar”.
Gerred describe el sitio web como un “faltante” en el actual paisaje de reciclaje de Filadelfia.
Wittchen está emocionada de ver los avances que el nuevo motor de búsqueda puede crear para la comunidad de reciclaje, y tiene esperanzas de futuras colaboraciones.
La importancia del reciclaje
Parte del objetivo de Circular Philadelphia es hacer que las opciones de reciclaje sean más accesibles, dijo Wittchen, quien cree que esta herramienta facilitará a los filadelfianos tomar decisiones que generen menos desechos.
“Creemos que esta herramienta permitirá a las personas tener acceso y tomar mejores decisiones sobre lo que sucede con lo que tienen”, comentó.
“Podemos empezar a alejarnos de esa economía de un solo uso que tenemos, donde todo se tira y termina quemándose o enterrándose, y podemos movernos hacia una que realmente mantenga las cosas en uso cuando tienen una vida útil.
Y si no, descomponerlas en sus partes componentes para convertirse, ya sabes, en materia prima para el siguiente proceso de fabricación a través del reciclaje”.
Explicó que la basura que se tira nunca realmente “desaparece”, por lo que es mejor que tenga un uso más allá de su uso inicial.
Ella dijo que esta herramienta hará que personas con todo tipo de intereses y elecciones ambientales puedan ser parte de la economía de cero desperdicios.
“Las personas que son esos guerreros ecológicos que han estado asegurándose de que cada pequeño bit de plástico que entra en sus casas se recicle, reutilice o se ponga en el lugar correcto y alguien que recién está comenzando con esto, que apenas está averiguando dónde, cuáles son estos otros lugares para llevar mis cosas, creemos que esta herramienta les da a ambos una forma de participar en esa economía circular”, concluyó.
Parte del objetivo de este nuevo sitio web es la educación, dijo Gerred.
“Muchas personas sienten que no saben cómo pueden hacer una diferencia en llevar un estilo de vida más ecológico o sostenible”, añadió.
“Y creo que este es un buen paso en esa dirección para que la gente de la ciudad sepa que realmente pueden hacer una diferencia y tener un impacto real, salvando cosas de los vertederos y los incineradores”.
Mientras Wittchen se siente orgullosa de los avances que Circular Philadelphia y The Resource Exchange han logrado, dijo que aún podría haber más recursos a través de asociaciones con la ciudad.
“En otras ciudades donde tienen herramientas similares, esto es algo que casi siempre está financiado por la ciudad”, dijo.
“Y en nuestra situación, nuestra ciudad ha elegido priorizar otras cosas.
Han elegido priorizar la recolección de basura dos veces por semana en ciertas áreas de la ciudad.
Han elegido gastar dinero en muchas otras cosas.
Así que tomó a dos pequeñas organizaciones sin fines de lucro conseguir una subvención de una fundación privada para hacer que esta herramienta realmente exista”.