
origen de la imagen:https://therealdeal.com/sanfrancisco/2023/12/13/city-pays-27m-in-sfs-biggest-multifamily-deal-of-the-year/
La Ciudad paga $27 millones en la mayor transacción de vivienda multifamiliar de San Francisco en el año
San Francisco, California – En una operación sin precedentes, la Ciudad de San Francisco ha desembolsado la asombrosa suma de $27 millones en lo que se ha convertido en la mayor transacción de vivienda multifamiliar en lo que va del año.
El acuerdo se alcanzó entre el Departamento de Vivienda de la Ciudad y un consorcio de inversores privados, cuyos nombres no fueron revelados. La compra incluye un complejo de apartamentos ubicado en el codiciado vecindario de Nob Hill, conocido por sus espectaculares vistas panorámicas y su proximidad a algunas de las atracciones más emblemáticas de la ciudad.
El edificio, construido en la década de 1920, cuenta con 75 unidades de vivienda, todas ellas actualmente ocupadas. La transacción se produce en un momento en que el mercado inmobiliario de San Francisco se ha convertido en uno de los más competitivos y costosos del país.
Este movimiento audaz por parte de la Ciudad responde a los cada vez más urgentes problemas de vivienda asequible que enfrentan los residentes de San Francisco. El dinero invertido permitirá a los inquilinos actuales mantenerse en sus hogares y evitar el riesgo de desplazamiento debido a un aumento desmesurado de los alquileres.
La alcaldesa de San Francisco, cuyo nombre no fue mencionado en el artículo original, se mostró entusiasmada con esta adquisición histórica. En una conferencia de prensa, declaró: “Esta transacción marca un hito en nuestros esfuerzos por mantener la diversidad y autenticidad de nuestra ciudad. Es esencial que tomemos medidas para garantizar que San Francisco siga siendo un lugar habitable y acogedor para todos, independientemente de su situación socioeconómica”.
Aunque algunos críticos han señalado el alto costo de esta compra, argumentando que el dinero podría haberse destinado a la construcción de nuevas viviendas asequibles, las autoridades municipales defienden la decisión y aseguran que esta transacción es una oportunidad única para abordar directamente la crisis de vivienda existente.
Con esta impresionante inversión, la Ciudad de San Francisco sigue liderando el camino en la búsqueda de soluciones innovadoras para garantizar la estabilidad y la accesibilidad de la vivienda en una de las ciudades más caras de Estados Unidos. Solo el tiempo dirá si este enfoque audaz se convierte en un modelo para otras ciudades enfrentadas a desafíos similares.