
origen de la imagen:https://www.kqed.org/forum/2010101895308/rintaro-cookbook-brings-the-izakaya-to-your-kitchen
Título: El libro de cocina de Rintaro trae el izakaya a tu cocina
Enlace al artículo original: https://www.kqed.org/forum/2010101895308/rintaro-cookbook-brings-the-izakaya-to-your-kitchen
En un esfuerzo por acelerar el acceso a experiencias culinarias únicas, el aclamado restaurante Rintaro en San Francisco ha lanzado su primer libro de cocina titulado “Rintaro: Izakaya”.
El libro, escrito por el chef y propietario Sylvan Mishima Brackett, busca compartir con el público las recetas y técnicas de cocina que han hecho de Rintaro un nombre destacado en la escena gastronómica local. Mishima Brackett, quien se enamoró de la cultura izakaya durante su estadía en Japón, ha buscado recrear las auténticas comidas caseras que son servidas en estos acogedores bares japoneses.
El concepto de izakaya se remonta al siglo XVII en Japón, y se distingue por ser lugares donde los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos y bebidas en un ambiente relajado. Estos establecimientos suelen ofrecer una selección de pequeños platos y bocados, perfectos para compartir entre amigos y familiares.
Con el lanzamiento de este libro de cocina, Rintaro busca acercar la experiencia izakaya a los hogares de sus seguidores y entusiastas de la cocina japonesa. Entre las recetas destacadas se encuentran platos emblemáticos como el tsukemono (encurtidos japoneses), yakitori (brochetas a la parrilla), oden (guiso japonés) y muchos otros. Además, el libro también incluye instrucciones detalladas sobre cómo maridar las recetas con diferentes tipos de sake, una bebida típicamente asociada con los izakayas.
Desde su apertura en 2014, Rintaro ha sido reconocido por su enfoque en ingredientes frescos y locales, así como su dedicación a preservar las tradiciones culinarias japonesas. El libro de cocina “Rintaro: Izakaya” es un reflejo de estas filosofías, y acredita a los agricultores locales y proveedores de ingredientes de Rintaro por su dedicación en la producción de productos de alta calidad.
El libro ya se encuentra disponible en librerías de todo el país y en línea, y representa una oportunidad única para que los amantes de la cocina japonesa exploren y experimenten con una variedad de platillos tradicionales en la comodidad de sus hogares. Sin duda, “Rintaro: Izakaya” es una herramienta invaluable para aquellos que desean traer la esencia de un izakaya auténtico a sus propias cocinas.