
origen de la imagen:https://www.fox32chicago.com/news/chicago-healthcare-workers-picket-to-demand-ceasefire-in-palestine
Trabajadores de la salud de Chicago protestan para exigir un alto el fuego en Palestina
Chicago, Illinois – En una muestra de solidaridad y preocupación por la situación en Palestina, un grupo de trabajadores de la salud de Chicago se congregó frente al Hospital General de la ciudad para exigir un cese al fuego inmediato en la región.
La manifestación, que tuvo lugar el sábado por la tarde, fue convocada por un grupo de profesionales de la salud quienes expresaron su profunda preocupación por la escalada de violencia en la Franja de Gaza y los ataques indiscriminados contra civiles palestinos.
La demanda de un alto el fuego fue el mensaje principal de los manifestantes, quienes portaban pancartas con consignas como “Paz para Palestina” y “Salud no guerra”. Los trabajadores de la salud, ataviados con sus uniformes, demostraron una vez más su compromiso con el bienestar humano y su rechazo a la violencia y el sufrimiento de los inocentes.
“Como trabajadores de la salud, estamos aquí para abogar por la vida y la dignidad de todas las personas, sin importar su origen o nacionalidad”, expresó el Dr. García, uno de los manifestantes. “Nuestro deber es sanar, no causar daño. Instamos a todas las partes involucradas a buscar una solución pacífica y poner fin a este conflicto devastador”, añadió.
La protesta fue pacífica y transcurrió sin incidentes, contando con la participación de personal médico y enfermeras de varios hospitales de la ciudad. Además, se sumaron otros activistas por la paz y defensores de los derechos humanos para apoyar la causa.
La situación en Palestina ha generado una gran preocupación a nivel mundial, y organizaciones como Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras han denunciado los impactos desproporcionados que está teniendo el conflicto en civiles, incluyendo niños y niñas inocentes.
Ante la falta de una solución inmediata, los trabajadores de la salud de Chicago aseguran que continuarán alzando sus voces y haciendo todo lo posible por generar conciencia sobre la situación. En los últimos días, han aprovechado las redes sociales y contactado a funcionarios locales para resaltar la necesidad de un cese al fuego y una intervención urgente para poner fin a la violencia.
“La vida humana es lo más valioso que tenemos. Como trabajadores de la salud, debemos unirnos y poner fin a esta tragedia humanitaria”, concluyó el Dr. García.
La exigencia de los manifestantes busca llamar la atención de la comunidad internacional y generar acciones concretas que pongan fin a la violencia en Palestina, permitiendo que los civiles afectados reciban la atención médica necesaria y la protección que merecen.