
origen de la imagen:https://nowhabersham.com/georgia-power-to-argue-new-long-term-plan-to-psc-after-legislature-stalls-consumer-friendly-bills/
La Comisión de Servicio Público de Georgia tiene programado comenzar a escuchar testimonios a finales de este mes de funcionarios de Georgia Power sobre cómo la mayor empresa de servicios públicos del estado planea gastar miles de millones de dólares para satisfacer su creciente demanda de energía, principalmente debido al crecimiento proyectado de grandes centros de datos que apoyan la inteligencia artificial.
Los reguladores estatales han reservado varios días para audiencias sobre el Plan de Recursos Integrados 2025 de Georgia Power.
Los funcionarios de la empresa estiman que el 80 % de su aumento proyectado en la demanda de energía durante la próxima década está relacionado con el crecimiento esperado de nuevos centros de datos en el estado.
Georgia Power proyecta que el crecimiento de la carga eléctrica aumentará en 8,200 megavatios para 2030, lo que representa un aumento de 2,200 megavatios en comparación con su pronóstico en la actualización del Plan de Recursos Integrados de 2023.
Un megavatio puede abastecer aproximadamente 600 hogares.
La última demostración del creciente interés de las empresas de centros de datos prospectivas surgió la semana pasada con una solicitud presentada ante el Departamento de Asuntos Comunitarios de Georgia para un enorme centro de datos en el condado de Troup.
La propuesta Project West es para un campus de centro de datos de 513 acres que comprende seis edificios industriales con un total de 1.5 millones de pies cuadrados.
Los centros albergan servidores informáticos y generalmente requieren un gran suministro de electricidad para funcionar.
“La economía de Georgia sigue creciendo, lo que aumenta la necesidad de electricidad en negocios y fábricas,” declaró un panel de ejecutivos de Georgia Power en un testimonio presentado el 10 de marzo ante la PSC.
“La población del estado también está creciendo, lo que lleva a un mayor uso de electricidad en los hogares.
El aumento de grandes clientes comerciales e industriales, como los centros de datos y las plantas manufactureras, está contribuyendo a la nueva demanda.
Además, la adopción de vehículos eléctricos, tanto para uso personal como comercial, está aumentando de manera constante el consumo de electricidad.”
Georgia Power actualiza regularmente su Plan de Recursos Integrados cada tres años, que es el plan integral de 20 años de la compañía para satisfacer las necesidades de los clientes actuales y futuros.
Las audiencias sobre el último plan comenzarán el 25 de marzo.
Los legisladores de Georgia, grupos de energía limpia y organizaciones de defensa del consumidor están preocupados por la aprobación de los aumentos repetidos en las facturas de servicios públicos de Georgia Power, ya que la empresa de servicios públicos con fines de lucro ha trasladado a los usuarios nuevos precios de base de electricidad, costos excedentes asociados con la construcción de dos nuevas unidades de la planta nuclear Vogtle, limpieza de cenizas de carbón y otros gastos.
En total, el hogar promedio de Georgia Power está pagando aproximadamente $43 más al mes en las facturas de servicios públicos desde principios de 2020.
Georgia Power es el mayor proveedor de electricidad en el estado, con aproximadamente 2.7 millones de clientes.
Un par de casos importantes serán resueltos por los cinco miembros electos de la comisión reguladora estatal este año, lo que afectará el bolsillo de los usuarios de Georgia Power, así como determinará la combinación de fuentes de combustibles fósiles y energías renovables que la empresa utilizará para generar electricidad en los próximos años.
Durante los procedimientos de la PSC, organizaciones ambientales, organizaciones sin fines de lucro de protección al consumidor, fabricantes y otros grupos ofrecen testimonios de expertos y realizan contrainterrogatorios de testigos.
A principios de este mes, una legislación de Georgia destinada a proteger a los consumidores residenciales de los costos de servicios públicos en aumento asociados con los centros de datos no avanzó en las cámaras de la Cámara y del Senado antes de la crítica fecha límite del Día de Cruce del 6 de marzo.
El pleno del Senado no realizó una votación en el piso sobre dos proyectos de ley patrocinados por el senador Chuck Hufstetler, un republicano de Roma, quien dice que los crecientes costos de servicios públicos y de impuestos a la propiedad son las dos quejas más comunes que escucha de los georgianos.
Hufstetler dijo el sábado que una enmienda relacionada con los centros de datos probablemente condenó el paso de su Proyecto de Ley 94 del Senado, que habría restablecido una oficina de defensa del consumidor de servicios públicos que proporciona recursos legales y financieros para consumidores residenciales y pequeñas empresas en casos de tarifas eléctricas y otros asuntos de servicios públicos.
Hufstetler dijo que no pudo obtener una votación completa del Senado sobre su proyecto de ley de consejo de consumidores de servicios públicos a pesar de contar con el apoyo de 45 de los 56 senadores para su enmienda destinada a evitar que las empresas de servicios públicos trasladen los costos de los centros de datos a los consumidores residenciales y pequeños negocios, quienes han recibido seis aumentos de tarifas desde principios de 2022.
Dijo que planea continuar abogando en futuras sesiones por su proyecto de ley para restablecer el consejo de consumidores de servicios públicos que fue abolido en recortes presupuestarios estatales mandatados por el gobernador Sonny Perdue durante la recesión de 2008.
En ausencia del consejo, los consumidores dependen del personal de la PSC para representar los intereses de los usuarios de tarifas.
Hufstetler criticó a Georgia Power por sobreconstruir de una manera que permite a los accionistas de la empresa maximizar las ganancias y pidió a la comisión que responsabilizara a la empresa por el aumento de costos.
“Dije que retiraré la enmienda si eso permite que se apruebe el consejo de consumidores, pero luego se acabó el tiempo, así que no sucedió,” dijo Hufstetler.
“Estoy ciertamente decepcionado de que, aunque la mayoría de los senadores quieran este proyecto de ley, no se permitió que se presentara en el piso del Senado y se aprobara.
“Por otro lado, tuvimos numerosas declaraciones tanto de la PSC como de Georgia Power de que no pasarían ninguno de estos costos a los clientes residenciales y pequeños negocios.
Al mismo tiempo, no les gustó mi proyecto de ley, que decía exactamente eso, pero creo que ciertamente podemos responsabilizarlos por sus numerosas declaraciones de que no pasarían estos costos.”
Los representantes de Georgia Power y la Coalición de Centros de Datos dijeron que se opusieron al Proyecto de Ley 34 del Senado porque otorgaría al Legislativo estatal el control sobre un proceso de fijación de tarifas que normalmente es manejado por la PSC electa de cinco miembros.
Argumentaron que las nuevas reglas que se aplican a los centros de datos, adoptadas por la PSC, son suficientes para evitar que los clientes residenciales y comerciales tengan que soportar los costos incurridos para atender a los centros de datos.
Las nuevas reglas incluyen una disposición que permite a Georgia Power exigir a las empresas de centros de datos que presenten garantías iniciales por los costos de energía durante la duración del contrato.
Si la empresa abandona el proyecto antes de que el contrato expire, Georgia Power retendría el dinero que se debe restante.
Otro proyecto de ley relacionado con los servicios públicos que no avanzó antes de la fecha límite de Cruce de la Legislatura fue el Proyecto de Ley 446 del Rep. Jordan Ridley, republicano de Woodstock, que habría otorgado derechos de descubrimiento a todas las partes en las audiencias de la PSC, otorgando a las partes interesadas nueva autoridad para solicitar información durante los casos de tarifas eléctricas y otros procedimientos de servicios públicos.
Allison Kvien, directora de regulación de Vote Solar en el sureste, criticó a los legisladores de Georgia que no lograron aumentar la transparencia en un momento en que muchas personas están luchando por pagar facturas de energía más altas.
“HB 446 habría permitido a todas las partes interesadas abogar mejor por políticas que fomenten el desarrollo económico y el acceso a energía limpia y asequible en los procedimientos de la comisión,” dijo Kvien.
“Georgia Power no debería ser la única con un asiento en la mesa; los hogares y empresas de Georgia merecen tener voz informada en las decisiones sobre su futuro energético.”