
origen de la imagen:https://refreshmiami.com/news/this-27-year-old-founder-built-a-pet-insurance-giant-in-miami/
Cuando Trey Ferro comparó la adopción de seguros para mascotas en 2019, la brecha lo sorprendió: casi el 40 por ciento de los dueños de mascotas en el Reino Unido estaban cubiertos, mientras que solo alrededor del 2 por ciento de los estadounidenses lo estaban.
El economista, nacido en Chicago, decidió que la falta de cobertura se debía a la falta de conocimiento, y esa percepción lo impulsó a lanzar Spot Pet Insurance en Miami a comienzos de 2020.
Ferro, ahora de 27 años, había pasado 18 meses en Cameo aprendiendo cómo las celebridades pueden impulsar las ventas directas al consumidor sin parecer forzadas.
“Sabía que podía tomar ese manual y crear una marca de seguros para mascotas digital que realmente le gustara a la gente”, dijo a Refresh Miami.
Cuando COVID-19 vació las oficinas, él y dos compañeros de equipo estaban construyendo una en el sur de Florida.
La elección de Miami fue deliberada.
El clima cálido y un alcalde dispuesto a atraer a las startups ayudaron, pero Ferro se preocupaba principalmente por el talento que prospera cara a cara.
Hoy en día, Spot emplea a poco más de 50 personas, aproximadamente 40 de ellas en la ciudad, y el equipo desayuna y almuerza junto en la oficina todos los días de la semana.
“Ese ambiente familiar mantiene nuestra colaboración fuerte”, comentó.
El producto de Spot refleja el diseño flexible que espera la Generación Z.
Los nuevos clientes pueden terminar su inscripción en menos de dos minutos, y presentar un reclamo requiere solo una foto de la factura veterinaria; los reembolsos a menudo llegan a las cuentas bancarias en 48 horas.
La empresa asegura a través de una compañía externa, lo que permite a Spot centrarse en marketing y experiencia del usuario.
Las asociaciones sociales con MrBeast, Kesha y Purina mantienen a la marca en los feeds de los millennials, mientras que una línea de tele-veterinaria 24/7 está disponible cuando un perro se traga algo que no debería.
La demanda del mercado está aumentando rápidamente.
La Asociación de Seguro de Salud para Mascotas de América del Norte informa que la prima bruta escrita en EE. UU. ascendió a 4.7 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 21 por ciento en comparación con el año anterior.
Spot superó ese ritmo por tres veces, creciendo un 63 por ciento y representando aproximadamente el 22 por ciento de todas las mascotas recién aseguradas.
La compañía ahora cubre a más de 750,000 gatos y perros y gestiona más de 265 millones de dólares en primas.
La flexibilidad en la fijación de precios juega un papel importante.
Las pólizas comienzan alrededor de diez dólares al mes, pero se incrementan para cubrir cirugías de seis cifras.
“Queríamos algo que funcionara para casi todos”, comentó Ferro, señalando que la cliente promedio es joven y femenina, dueñas que a menudo ven el bienestar de sus mascotas como parte de la salud del hogar.
La adición más reciente de la compañía, Spot Perks, extiende descuentos en comida, juguetes y videos de entrenamiento, incluso si un titular de póliza no ha presentado un reclamo.
A pesar de los números, Ferro mide el éxito en términos más personales.
“Quiero regalar mil millones de dólares en reclamos”, dijo.
“Cuando alguien escribe que Spot les salvó nueve mil dólares y la vida de su perro, eso es mejor que cualquier gráfico”.
Alcanzar esa cifra significa expandir tanto el alcance como la retención, metas que se alinean perfectamente con las ambiciones de Miami de convertirse en un centro tecnológico de consumo.
Si la adopción en EE. UU. eventualmente refleja la tasa de cobertura del 40 por ciento en el Reino Unido, el mercado podría cuadruplicarse antes de que siquiera se vea maduro.
Spot planea estar listo cuando llegue ese día, impulsado por la misma energía local que atrajo a Ferro al sur hace cinco años, y por miles de dueños de mascotas que preferirían proteger a sus “bebés peludos” en lugar de arriesgarse con la próxima factura de emergencia.