
origen de la imagen:https://www.reuters.com/legal/us-supreme-court-liberals-dissent-unusually-severe-solitary-confinement-case-2023-11-13/?utm_source=newsshowcase&utm_medium=gnews&utm_campaign=CDAqDQgAKgYICjC3oAwwsCYw4fjjAg&utm_content=rundown&gaa_at=g&gaa_n=AYRtylaLyCbMcOh_ZMwS9eFhrsii8pLTUHloMbH8r4eggt_4WbInlTrhbiOVzTfBTE6iomeDHER0-g%3D%3D&gaa_ts=6552f444&gaa_sig=Udvml0lkb_SqUbJT89GdYvOGv30mPGSI1QF77-b3S-ZqKNAxf-Nmnb3q5AH_BF6ogHN7fnLdtL6uxljSudMBFQ%3D%3D
La Corte Suprema de Estados Unidos emite un inusual y severo fallo en un caso de confinamiento solitario
13 de noviembre de 2023
Washington D.C. – En un caso que ha generado fuertes críticas, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió hoy un fallo en el que los jueces liberales expresaron un inusual desacuerdo con la decisión mayoritaria. El caso en cuestión se centra en el uso de confinamiento solitario en prisiones estatales, que los jueces liberales consideraron como una forma inhumana de castigo.
El caso llegó a la Corte Suprema después de que un prisionero, cuya identidad no ha sido revelada, presentara una demanda por las condiciones inhumanas a las que estaba siendo sometido mientras estaba en confinamiento solitario en una prisión estatal. El prisionero argumentó que el confinamiento solitario violaba sus derechos constitucionales y constituía un castigo cruel e inusual.
La decisión del tribunal, que fue votada por mayoría, estableció que el confinamiento solitario no es inconstitucional y que las prisiones estatales tienen el derecho de utilizarlo como medida disciplinaria. Sin embargo, los cuatro jueces liberales de la Corte emitieron un disenso severo, calificando la práctica como “inhumana y desproporcionada”.
“El confinamiento solitario puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de los prisioneros”, dijo la jueza liberal Sonia Sotomayor en su disenso. “Es una forma de castigo que no se alinea con los principios de rehabilitación y reintegración en la sociedad”.
Los jueces liberales también argumentaron que el uso indiscriminado de confinamiento solitario puede llevar a un aumento de la violencia y la delincuencia en las prisiones, en lugar de fomentar la rehabilitación de los prisioneros.
El fallo de la Corte Suprema ha generado un intenso debate en todo el país sobre el uso de confinamiento solitario como forma de castigo en las prisiones. Grupos defensores de los derechos humanos han expresado su desacuerdo con la decisión mayoritaria, argumentando que el confinamiento solitario constituye un trato inhumano y degradante.
Esta decisión también ha puesto de manifiesto una vez más las divisiones ideológicas dentro de la Corte Suprema. Mientras los jueces conservadores respaldaron la autoridad de las prisiones estatales para utilizar el confinamiento solitario, los jueces liberales expresaron fuertes críticas y argumentaron a favor de la protección de los derechos de los prisioneros.
Los defensores de los derechos de los prisioneros esperan que este fallo impulse una mayor discusión sobre las condiciones en las prisiones y promueva cambios en la forma en que se considera el confinamiento solitario como una forma de castigo.