
origen de la imagen:https://www.cbsnews.com/newyork/news/stuart-seldowitz-arrested-halal-cart-worker-anti-islamic-harassment/
Stuart Seldowitz Arrestado: Trabajador de Carrito de Comida Halal Sufre Acoso Anti-Islámico
Nueva York, EE.UU. – En un perturbador incidente de discriminación religiosa, Stuart Seldowitz, residente de Nueva York, ha sido arrestado por presuntamente acosar y hostigar a un trabajador de un carrito de comida halal debido a su fe islámica.
Según las autoridades, el incidente tuvo lugar el pasado martes en el popular vecindario de Midtown Manhattan. Seldowitz, de 37 años, habría abordado al trabajador musulmán con insultos y comentarios de odio, perturbando así la tranquilidad del vecindario.
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) recibió varias denuncias de testigos que presenciaron el incidente. Inmediatamente, oficiales se dirigieron al lugar para intervenir y proteger al trabajador acosado.
El sospechoso, Seldowitz, fue arrestado sin ningún incidente. Las autoridades encuentran pruebas suficientes para presentar cargos contra él, incluyendo acoso religioso y comportamiento amenazante.
En un comunicado, el NYPD afirmó: “No toleraremos ningún tipo de discriminación religiosa o acoso en nuestra ciudad. Trabajaremos diligentemente para garantizar que todos los residentes puedan vivir en paz y sin miedo a ser objeto de odio debido a su religión”.
El trabajador del carrito de comida halal, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de privacidad, declaró a las autoridades que había experimentado hostigamiento previo por parte de Seldowitz en repetidas ocasiones. Además, afirmó que estaba agradecido por la rápida respuesta de la policía y por su apoyo en este difícil momento.
Las organizaciones islámicas de derechos civiles y las comunidades musulmanas han mostrado su repudio ante este incidente y han instado a una mayor sensibilización y educación sobre la diversidad religiosa en la sociedad.
Seldowitz comparecerá ante el tribunal próximamente y enfrentará las consecuencias legales de sus acciones. Si se lo declara culpable, podría enfrentar sanciones y la posibilidad de recibir asesoramiento obligatorio para abordar su comportamiento discriminatorio.
El incidente ha provocado una discusión sobre la necesidad de fomentar la tolerancia y el respeto mutuo entre las diferentes comunidades religiosas en la ciudad de Nueva York y en todo el país. Se espera que este suceso genere una mayor conciencia sobre la importancia de erradicar la discriminación y promover la convivencia pacífica entre todas las personas, independientemente de su religión.