
origen de la imagen:https://smdp.com/2023/11/30/how-san-diego-hacked-state-housing-law-to-build-adu-apartment-buildings/
Cómo San Diego se saltó la ley estatal de vivienda para construir edificios de apartamentos ADU
San Diego, 30 de noviembre de 2023 – En un acto desafiante hacia la ley de vivienda estatal, San Diego ha encontrado una manera de utilizar un vacío legal para construir edificios de apartamentos como unidades de vivienda accesorias (ADU, por sus siglas en inglés). Esta ingeniosa táctica se ha convertido en una solución para resolver la escasez de viviendas asequibles en la ciudad.
La ley estatal de vivienda, diseñada para impulsar la construcción de ADUs en California, ha sido objeto de numerosas críticas debido a su falta de efectividad para abordar la crisis inmobiliaria en San Diego. Sin embargo, la ciudad ha encontrado una forma de sortear estas limitaciones y construir edificios de apartamentos completos utilizando la legislación existente.
El equipo legal de San Diego descubrió que la ley de vivienda estatal permite la construcción de ADUs en terrenos con un mínimo de 8,500 pies cuadrados. Aprovechando esta brecha, los funcionarios de la ciudad se dieron cuenta de que “no hay una restricción específica en la legislación que prohíba la construcción de múltiples ADUs en un mismo terreno”.
Este descubrimiento permitió a San Diego aprovechar el potencial máximo de construcción en cada lote de tierra, construyendo edificios de apartamentos de hasta cuatro pisos en lugar de limitarse a construir una única ADU independiente. Aunque esta táctica ha sido objeto de controversia y ha enfrentado críticas, los defensores consideran que es un enfoque creativo y necesario para abordar el problema actual de vivienda en la ciudad.
Funcionarios de la ciudad afirman que esta estrategia ha logrado un rápido incremento en la oferta de viviendas económicas para la comunidad. Los nuevos edificios de apartamentos ADU están proporcionando hogares asequibles para familias de bajos ingresos y personas mayores, quienes antes no tenían acceso a una vivienda adecuada.
Sin embargo, los críticos argumentan que esta táctica está distorsionando el propósito original de las ADUs, ya que esencialmente se están transformando en apartamentos independientes que pueden albergar diversas familias. Asimismo, algunos grupos de vecinos han expresado su preocupación por el aumento en la densidad de población y el tráfico en ciertas áreas de la ciudad.
A pesar de las controversias, San Diego defiende su enfoque argumentando que están haciendo uso de la ley de la mejor manera posible para abordar la crisis de vivienda. Además, los defensores señalan que estos nuevos edificios generan empleo en el sector de la construcción y promueven la inversión en el mercado inmobiliario de la ciudad.
A medida que San Diego sigue buscando soluciones creativas para resolver la escasez de viviendas asequibles, otros municipios de California y más allá podrían considerar tomar como ejemplo esta táctica, aunque su aplicación sea motivo de un intenso debate en el futuro.