
origen de la imagen:https://www.cnn.com/2023/11/16/world/lfbot-tasmanian-devil-stellar-corpse-scn/index.html
Científicos descubren que el demonio de Tasmania ha resucitado en el cuerpo celeste
Los científicos de la Fundación para la Investigación de Especies Amenazadas (FIESA) han hecho un sorprendente descubrimiento al encontrar a un demonio de Tasmania vivo en un cuerpo celeste, informó la agencia Stellar Corpse. Este hallazgo marca un hito en la conservación de las especies en peligro de extinción y plantea nuevas preguntas sobre la vida extraterrestre.
El equipo de científicos de FIESA ha estado monitoreando la vida silvestre en la Tierra con la ayuda de su último desarrollo, el Laboratorio Flotante de Biología, Organismos y Tecnología (LFBOT, por sus siglas en inglés). En una misión científica nunca antes vista, el LFBOT viajó al espacio exterior, específicamente a un cuerpo celeste conocido como SCN-001, en busca de posibles formas de vida.
Para su sorpresa, el equipo dirigido por la genetista Dra. Sarah Lawson encontró al demonio de Tasmania en un estado de criopreservación en medio de una vasta llanura en SCN-001. La doctora Lawson afirmó que la criatura se encontraba en un estado dormente y parecía estar en perfecto estado de salud.
El demonio de Tasmania, una especie nativa de Australia, se considera extinto en su hábitat natural debido a un tipo de cáncer facial altamente contagioso. Su resurrección en SCN-001 ha desencadenado la esperanza de que la especie pueda ser reintroducida en su entorno original mediante técnicas de clonación.
“Este descubrimiento es verdaderamente sorprendente”, expresó emocionado el Dr. David Harrison, director de FIESA. “Podríamos estar ante una oportunidad única de salvar a una especie que se creía perdida para siempre”.
Sin embargo, el equipo de investigación enfrenta un desafío sin precedentes. Dado que el demonio de Tasmania encontrado en SCN-001 es la única muestra viva conocida, los científicos deben encontrar una manera de asegurar la diversidad genética y evitar los posibles desequilibrios en la población si se reintroduce en la Tierra.
La Dra. Lawson y su equipo están evaluando diferentes estrategias para garantizar el éxito de una posible reintroducción. Estos planes incluyen colaboraciones con otros equipos especializados en genética y reproducción asistida, así como la creación de un programa de cría en cautiverio para preservar y expandir la población del demonio de Tasmania.
A medida que la noticia se difunde, la comunidad científica y el público en general han expresado su fascinación y entusiasmo ante la idea de que una especie perdida puede encontrar una segunda oportunidad. El hallazgo del demonio de Tasmania en SCN-001 no solo abre la puerta a nuevos descubrimientos sobre la vida en el espacio, sino que también brinda esperanza para la conservación de otras especies en peligro de extinción.
El equipo de FIESA continúa trabajando arduamente para desentrañar los misterios detrás de este sorprendente descubrimiento y buscar soluciones innovadoras para salvar a esta especie única. El futuro de los demonios de Tasmania y su relación con el espacio exterior sin duda seguirán siendo objeto de investigación y asombro en los años venideros.