
origen de la imagen:https://missionlocal.org/2024/12/alleged-serial-mural-vandal-arrested-33-year-old-woman-accused-of-defacing-public-art-across-s-f/
Los agentes de policía de la estación de Ingleside arrestaron a la presunta vándala serial de murales de Mission Street el martes por la noche.
Ella fue filmada por transeúntes el domingo desfigurando un mural del fallecido muralista Mario Cid Gonzalez en Mission Street.
Testigos dijeron que observaron a una mujer que coincidía con la descripción de la sospechosa desfigurando ese mural meses antes.
El arresto de Ana Da Costa Pereira, de 33 años, se produjo después de que esa noche desfigurara más murales, incluyendo uno en la fachada de la Central Drug Store del distrito Excelsior, en la intersección de Mission y Santa Rosa.
Da Costa Pereira fue ingresada en la cárcel del condado de San Francisco el martes por la noche a las 9:22 p.m. por vandalismo de más de 400 dólares y dos cargos del posesión de instrumentos para graffiti.
La policía indicó que Da Costa Pereira es responsable de múltiples incidentes de vandalismo de murales a lo largo de Mission Street.
Un correo electrónico enviado por la policía a Mission Local señaló que los agentes visitaron el mural de Mission Street que fue objeto de un artículo de Mission Local el martes: “A lo largo de la investigación, los oficiales pudieron identificar a la sospechosa, quien fue arrestada por los oficiales del SFPD de la estación de Ingleside.”
Los oficiales de la estación de Mission añadieron cargos de felonía y delito menor mientras Da Costa Pereira estaba bajo custodia en la cárcel del condado.
Los transeúntes que filmaron la desfiguración del mural de Mission Street el domingo afirman que Da Costa Pereira lo vandalizó anteriormente este año.
Un testigo, Antonio Barrera, mencionó que cuando llamó a la policía meses atrás para informar sobre ese incidente, le dijeron que “la policía solo podría hacer algo si una unidad estuviera pasando mientras la persona cometía el crimen.”
Esto lo desanimó para hacer un reporte, y no llamó a la policía después de filmar la desfiguración del mural el domingo.
El mural desfigurado se encuentra afuera de la Central Drug Store.
Jim Coursey, un residente del Excelsior, fue una de las personas que afirma haber presenciado a Da Costa Pereira desfigurando el mural de Central Drug la noche del 17 de diciembre.
Coursey dijo que iba a recoger comida de un restaurante salvadoreño cercano, Familiar, frente a la farmacia, alrededor de las 7:20 p.m. cuando vio a Da Costa Pereira pintando en el mural.
Al principio, Coursey pensó que ella era una artista haciendo una restauración de su obra, pero luego notó que Da Costa Pereira no estaba pintando “particularmente bien” y que la “restauración” parecía “algo descuidada.”
Después de recoger la cena y en su camino de regreso, Coursey se dio cuenta de que Da Costa Pereira estaba simplemente pintando sobre el arte original.
“Le pregunté qué estaba haciendo y ella no respondió,” recordó Coursey.
“Y ella solo comenzó a recoger sus cosas.” Coursey luego “la espantó” y observó cómo se alejaba hacia el norte por Mission Street.
Coursey recordó haberla seguido por una cuadra hasta que Da Costa Pereira se estaba preparando nuevamente en la intersección de Francis y Mission, lista para pintar de nuevo, cuando Coursey la volvió a espantar.
“Ella estaba como retrocediendo, mirándome,” dijo Coursey.
“Nunca habló durante todo el tiempo.”
“Estaba molesto,” dijo Jerry Tonelli, el dueño de 70 años y farmacéutico de la Central Drug Store, un negocio centenario.
Tonelli mencionó que oficiales de policía entraron a la tienda esta mañana e informaron que habían arrestado a la sospechosa.
Pero para Tonelli, eso no puede cambiar el hecho de que el mural ya ha sido desfigurado.
El colorido mural —titulado “La San Francisco que Deberías Conocer”— fue realizado por los artistas del centro de arte mural Precita Eyes, Jason Gilmore y Cory Calandra-Devereaux, y se encuentra en la pared exterior de Central Drug Store desde 2009.
El mural cuenta la historia del distrito Excelsior con monumentos como el antiguo tranvía que solía transportar a trabajadores y familias en el vecindario, un retrato de Jerry Garcia tocando la guitarra y cantando, la iglesia Corpus Christi original y la escuela secundaria Balboa.
Pero ahora, una gran parte del mural ha sido cubierto de pintura en spray blanca y marrón oscuro.
“La pared solía estar graffiteada mucho antes de que pusieran el mural.
Éramos uno de los primeros negocios en colocar un mural,” recordó Tonelli, mientras sostiene el boceto original del mural en ambas manos.
Hasta el día de hoy, aún guarda el boceto enrollado y arrugado en la parte trasera de la tienda.
“Este mural es parte de la historia del Excelsior.”