origen de la imagen:https://apnews.com/article/abortion-texas-nikki-haley-ron-desantis-acfa9e03cf7ea3511d3e6a1e746bee4e
Aborto en Texas: Nikki Haley y Ron DeSantis se pronuncian en contra
Austin, Texas – La polémica ley del aborto en Texas, que prohibe la interrupción del embarazo después de las seis semanas de gestación, ha generado gran debate en el país. Diversas figuras políticas han expresado su posición al respecto, entre ellas la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quienes se han pronunciado en contra de esta medida.
La ley, conocida como “SB 8”, entró en vigor el pasado 1 de septiembre y permite que cualquier ciudadano pueda denunciar a cualquier persona que facilite o participe en un aborto después de las seis semanas de embarazo, incluso proveedores de atención médica. Además, se ofrecen recompensas económicas a aquellos que realicen estas denuncias.
Nikki Haley, reconocida figura republicana y posible aspirante a la presidencia en 2024, expresó su desaprobación a través de las redes sociales. En un tuit, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU escribió: “Estoy en contra del aborto, pero la ley de Texas va demasiado lejos. Deberíamos centrarnos en reducir el número de abortos a través de la educación y el acceso a servicios de salud reproductiva”.
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también del partido republicano y posible candidato a las elecciones presidenciales de 2024, se sumó a la postura crítica. En una rueda de prensa, DeSantis declaró: “Si bien estoy en contra del aborto, esta ley no es la forma adecuada de abordar el tema. Necesitamos proteger la vida, pero también respetar los derechos de las mujeres y asegurar que tengan acceso a opciones seguras y legales”.
La opinión de Haley y DeSantis se une a la de otros líderes republicanos, como el ex presidente Donald Trump y el senador Ted Cruz, quienes también han manifestado su desacuerdo con la nueva ley de Texas.
Sin embargo, otros líderes conservadores, como los gobernadores Greg Abbott de Texas y Kristi Noem de Dakota del Sur, han expresado su apoyo a la legislación. La gobernadora Noem ha incluso manifestado su intención de aprobar una ley similar en su estado.
Mientras tanto, organizaciones defensoras de los derechos reproductivos, como Planned Parenthood y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), han presentado demandas para tratar de bloquear la ley. Argumentan que ésta es inconstitucional y viola el derecho establecido por el caso Roe vs. Wade de 1973, que legalizó el aborto en todo Estados Unidos.
La polémica en torno a esta ley está lejos de resolverse y se espera que continúe siendo tema de debate en el panorama político estadounidense en los próximos días.