
origen de la imagen:https://www.thegardenisland.com/2025/01/01/hawaii-news/surfer-judge-pearl-harbor-survivors-among-notable-deaths-in-2024/
Hawái lamentó la pérdida en 2024 de personas que influyeron en la vida de las islas de maneras que cambiaron el curso de la historia de Hawái, dieron forma a la cultura insular y entretuvieron a través de la canción, el arte y la actuación.
Entre los fallecidos se encontraba una leyenda del surf de la costa norte y salvavidas que fue asesinado por un tiburón, un juez federal que defendió la política de admisión de escuelas Kamehameha en preferencia de los nativos hawaianos, el último sobreviviente conocido de Pearl Harbor que aún vivía en Hawái y un ex comisionado de seguros que luchó para proteger a los residentes de prácticas de seguros injustas.
Los fallecidos incluyeron:
• Stephen Kane‘a‘i Morse, un miembro de los Kaho‘olawe Nine que cruzó el Canal Alalakeiki para proteger la antigua Isla Target del ejército de EE. UU. en 1976. Murió de cáncer el 29 de septiembre a la edad de 78 años.
Morse se unió al grupo de activistas que partió de Maui en un pequeño bote y trató de ocupar Kaho‘olawe, una isla de 11 millas de largo, frente a la resistencia militar de EE. UU.
Estaban tratando de proteger Kaho‘olawe y protestar por 35 años de prácticas de bombardeo militar.
Después de un período de 10 años de eliminación de municiones, el control de acceso a Kaho‘olawe se transfirió al estado en 2003.
• El salvavidas de Ocean Safety y surfista profesional Tamayo Perry, de 49 años, murió el 23 de junio después de ser mordido más de una vez por un tiburón mientras surfeaba durante un descanso de su turno como salvavidas de la ciudad.
Perry, un veterano de ocho años de Ocean Safety y un conocido hombre de agua de la costa norte, estaba surfeando en las aguas de Goat Island, también conocida como Mokuauia, en el área recreativa estatal Malaekahana cerca de Laie.
Perry surfeó profesionalmente durante más de 15 años y en 1999 ganó las prestigiosas pruebas del Pipeline Master.
También actuó en películas y programas de televisión, incluidos “Piratas del Caribe”, “The Big Bounce”, “Blue Crush”, “Lost” y “Hawaii Five-0”.
Asimismo, apareció en campañas publicitarias para Nissan Xterra que se emitieron durante los playoffs de la NFL y los Juegos Olímpicos de Invierno, y en un comercial de Coca-Cola.
• Wallace “Wally” Amos, de 88 años, fundador de las galletas Famous Amos, murió el 13 de agosto en su hogar de Makiki debido a complicaciones de demencia.
Nacido en Tallahassee, Florida, en 1936, Amos era mejor conocido por fundar las galletas Famous Amos, que abrieron por primera vez en Hollywood, California, en 1975.
Amos estuvo destinado en la Fuerza Aérea en Hawái desde 1954 hasta 1957, se enamoró de las islas, pero le negaron una solicitud para ser dado de baja en Hawái.
Así que regresó a Hawái por su cuenta en 1977.
Él y su esposa, Christine Harris Amos, vivieron inicialmente en Kailua antes de establecerse en Lanikai.
Abogó por la alfabetización infantil y el YMCA de Honolulu y estuvo activo en la Iglesia de la Unidad de Hawái en Diamond Head, donde conoció a su futura esposa Carol Amos, después de que fueron presentados por el reverendo de la iglesia.
Se casaron un mes después y se establecieron en Makiki.
• El juez de la Corte de Distrito de EE. UU. retirado Alan Cooke Kay murió a la edad de 92 años el 2 de agosto, tras una carrera judicial que incluyó fallos históricos que protegían la política de admisión de las escuelas Kamehameha y el periodismo de los periódicos de Honolulu.
El entonces presidente Ronald Reagan nominó a Kay para el banco federal en 1986.
En 2003, el juez Kay sostuvo que “la política de admisión de las escuelas Kamehameha que otorga preferencia a los niños de ascendencia nativa hawaiana era constitucional y no violaba la ley federal.”
La decisión de Kay fue confirmada por el pleno del 9º Circuito en 2006.
Kay también detuvo la terminación del acuerdo de operación conjunta entre The Honolulu Advertiser y Honolulu Star-Bulletin en 1999, lo cual, afirmó en parte, “violaría las leyes antimonopolio federales y resultaría en la desaparición del Star-Bulletin.”
Escribió que “el interés público en mantener una prensa independiente y competitiva apoyó firmemente su decreto.”
Esa decisión también fue confirmada en apelación al 9º Circuito.
• Sterling Cale, el último sobreviviente conocido de Pearl Harbor que vivía en Hawái, murió el 10 de enero en su hogar en Aiea a la edad de 102 años y fue enterrado en el Cementerio Estatal de Veteranos de Hawái en Kaneohe.
Cale sirvió en la Segunda Guerra Mundial, Corea y Vietnam, y luego conoció a miles de visitantes como voluntario en el Monumento Nacional a Pearl Harbor.
• Lou Conter, el último miembro sobreviviente de la tripulación del USS Arizona, murió el 1 de abril en su hogar en Grass Valley, California, a la edad de 102 años.
Cuando los japoneses atacaron Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, Conter era un cuartero de 20 años destinado a bordo del Arizona.
De los 2,390 estadounidenses muertos en el ataque, 1,177 estaban asignados al Arizona, y Conter representó al último de los 335 sobrevivientes.
• El representante estatal Mark Nakashima, un ex maestro de escuelas públicas de Hawái que sirvió 17 años en la legislatura estatal representando partes de la isla de Hawái oriental, murió el 11 de julio a la edad de 61 años.
Nakashima tuvo una larga lucha contra la diabetes que condujo a complicaciones de salud. En enero de 2023 recibió un trasplante de riñón.
Nakashima (D, Hamakua-Hilo) fue un residente toda la vida de la isla de Hawái y fue elegido por primera vez a la Cámara en 2008 con una plataforma que incluía la preservación del estilo de vida rural del distrito y la mejora de la educación pública.
En la legislatura, Nakashima quería hacer de la energía geotérmica, que ha sido durante mucho tiempo una fuente de electricidad en la isla de Hawái, una solución estatal para reemplazar el petróleo importado como la fuente más grande de combustible para generar energía.
También fue un defensor de hacer que el hidrógeno fuera un combustible viable localmente para el transporte y la generación de electricidad.
• El actor, cantante y compositor, así como piloto de helicóptero del ejército, Kris Kristofferson murió el 28 de septiembre en su hogar en Hana, Maui, a la edad de 88 años tras años de sufrir pérdida de memoria.
Kristofferson tenía un Doctorado en literatura creativa de Pomona College, donde también jugó al fútbol y rugby.
Persiguió sus estudios como estudiante Rhodes en la Universidad de Oxford.
El éxito musical de Kristofferson, su voz grave y su atractivo rudo lo llevaron a papeles destacados en películas, incluido su trabajo junto a Barbra Streisand en “A Star Is Born” en 1976.
• El actor, cantante y comediante Al Waterson murió el 21 de abril en su hogar en Honolulu a la edad de 77 años.
Apareció en el original “Hawaii Five-0”, el original “Magnum, P.I.” y luego años después en el reinicio de “Hawaii Five-0.”
• Wayne Metcalf, ex representante estatal, senador, comisionado de seguros y juez, murió el 6 de abril a la edad de 71 años en su hogar en Bend, Oregón.
Ganó la elección para la Cámara en 1984, representando a Hilo hasta 1992.
Metcalf había presionado por penas más duras para la conducción en estado de ebriedad, luego fue acusado en 1990 por conducción en estado de ebriedad y huir de la escena de un accidente.
Pero un juez de la Corte de Distrito elogió a Metcalf por admitir su culpabilidad y aceptar la responsabilidad.
Metcalf se desempeñó como comisionado de seguros estatal desde 1994 hasta 1997 y fue nombrado por el entonces gobernador Ben Cayetano para representar a South Hilo y Keaau en el Senado tras la muerte del senador Richard Matsuura en 1998.
El entonces comisionado de seguros Rey Graulty escribió una carta al editor del Hawaii Tribune-Herald durante la elección en la que Graulty decía: “El trabajo del senador Wayne Metcalf ha ahorrado dinero a los consumidores y los ha protegido de prácticas de seguros injustas.”
• Michael Titterton murió el 4 de octubre a la edad de 76 años en su hogar en Honolulu tras una carrera de 17 años como presidente y gerente general de Hawaii Public Radio, donde amplió el alcance de HPR a oyentes en todo el estado.
Titterton trabajó en HPR desde 1999 hasta 2016.
Titterton nació en Londres pero encontró su camino a la Universidad Estatal de Wayne en Detroit, donde se ofreció como voluntario en la estación de radio del campus y ascendió como reportero, productor y gerente de operaciones.
Ayudó a que la estación se convirtiera en una de las primeras estaciones de la Radio Pública Nacional.
Para 1999, Titterton planeaba regresar a Europa cuando se enteró de que Hawaii Public Radio estaba en declive, que solo transmitía en partes de Oahu y algunas áreas en las islas vecinas.
La financiación era incierta.
Como presidente y gerente general, Titterton dirigió la expansión de HPR para que pudiera ser escuchada en todo el estado.
También supervisó un aumento dramático en la membresía paga. HPR pagó su hipoteca y se volvió libre de deudas en 2007.
• Aaron Mahi, un músico, compositor, director, artista de grabación, kahu y maestro de la Royal Hawaiian Band durante 24 años, murió el 6 de julio a la edad de 70 años tras años de salud en declive.
En 1979, Mahi se unió a la Orquesta Sinfónica de Honolulu como bajista y luego comenzó actuaciones ocasionales como su director.
En 1981, la entonces alcaldesa de Honolulu, Aileen Anderson, lo nombró maestro de la Royal Hawaiian Band.
Hubo una reacción pública en 2004 cuando el recién elegido alcalde Mufi Hannemann anunció que reemplazaría a Mahi con un profesor de banda de secundaria.
El último concierto de Mahi como maestro fue el 13 de febrero de 2005.
Mahi se desempeñó como kahu de la Asociación de Clubes Cívicos Hawaianos y como kahu de la Iglesia Comunidad de Cristo de Makiki. Recibió el Premio de Logros de Vida de la Academia de Artes de Grabación de Hawái en 2021.
• El artista y educador de Maui Edmund M.K. Enomoto, cuyas esculturas de cerámica son parte de la colección del Museo Americano de Arte Smithsonian, murió el 3 de agosto a la edad de 78 años.
En 1969, Enomoto se casó con su amor de la escuela secundaria, Catherine Anne Kekoa Enomoto, quien luego se retiró como escritora del Honolulu Star-Bulletin y del Maui News.
Se mudaron a Fort Knox, Kentucky, donde Edmund Enomoto fue asignado como ilustrador del ejército y ganó el primer Salón de Arte de las Fuerzas Armadas.
Regresaron a Hawái, donde Enomoto se convirtió en director de arte de Kaizawa Advertising en 1972, diseñando logotipos icónicos para Hawaiian Host Chocolates, The Mind’s Eye Interiors y Duty Free Shoppers.
Su arte capturó los honores de mejor en la categoría en las competiciones de Hawai‘i Craftsmen y Raku Ho‘olaule‘a, y ocho de sus esculturas están en la colección del Museo Americano de Arte Smithsonian.